Con esta estrategia se afianza la responsabilidad sustantiva de la internacionalización y se proporciona a la universidad espacios y dispositivos que, como la seccional UNAD Unión Europea, construyen una gran red de alianzas estratégicas con instituciones de educación superior del mundo, que deben dinamizar y fortalecer los sistemas UNAD: SES, SINEC, SINEP y SUA. Los múltiples ejercicios de oferta conjunta con otras instituciones nos demanda revisar la pertinencia educativa y las competencias globales de los estudiantes y de los distintos actores académicos, así como proveer a los programas nuevas prácticas de enseñanza/aprendizaje, para dar mejor respuesta a los intereses y necesidades actuales.
Conjuntamente con la UNAD Florida, seccional que avanza con la articulación del Sistema de Educación Continua, y las proyectadas UNAD Asia Pacífico, UNAD Latinoamérica, la Universidad fortalecerá globalmente la gestión académica, la internacionalización y la innovación educativa, al servicio de los compatriotas y de la educación superior en el mundo.
Este escenario conlleva a conocer, comprender y reflexionar en torno de aspectos como, por ejemplo, glocalidad y globalidad, universalidad, movilidad internacional, intercambios, redes internacionales, pertinencia curricular, bilingüismo, alianzas uni y multilaterales con redes de investigación y de gestión curricular pertinentes.
El desafío Unadista de lograr la reacreditación institucional en 2.025 y cumplir a cabalidad el
Plan Desarrollo 2023-2027 “Más UNAD, más Equidad”, demanda un decidido compromiso de
todos los líderes por atender sus responsabilidades, cumplir las metas, trabajar en equipo,
integrarse en el metasistema y entender, aportar y contribuir a la promoción de estrategias
proyectadas a la luz de la UNAD 5.0.
Las siguientes 10 estrategias competen a toda la comunidad Unadista y, para el éxito del XXIV,
Encuentro de Líderes Transformadores, es esencial que todos los asistentes:
a) Sepan definir las características, forma de operación y alcances de cada una de las
estrategias que como parte del consenso logrado durante el evento les permita
comprometerse antes y después del encuentro con su ejecución y la obtención de
resultados visibles y viables.
b) Estén en capacidad de asumir una posición reflexiva y constructiva sobre la forma
cómo, desde su experiencia y rol institucional, cada estrategia puede vivenciar, u
optimizarse en su respectivo ámbito de actuación.
Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544
En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2023