Postule su ponencia a PODED

Dirigido a

Estudiantes de pregrado, posgrado, docentes de educación preescolar, básica y media, docentes universitarios, investigadores interdisciplinares, profesionales en las áreas del Derecho, la Ciencia Política, la Educación y otras ciencias sociales, profesionales vinculados a proyectos en CTeI en educación y procesos de transformación digital, autoridades educativas e institucionales.

Condiciones de presentación de las ponencias

Con la intención de seleccionar las mejores ponencias y ser presentadas en el marco del congreso, a continuación, se presentan los requisitos para la presentación de las ponencias. 

Requisitos de contenido

  1. Título en español e inglés. Debajo del título se debe colocar el nombre del autor o de los autores, por cada uno de los autores se debe mencionar la filiación institucional, el último título académico obtenido o en procesos de formación, el correo electrónico por cada autor y el orcid.
  2. Resumen en español. Máximo 300 palabras (debe contener la información fundamental de la ponencia.
  3. Palabras claves en español e inglés – (5 a 7 palabras)
  4. Introducción
  5. Contenido – Incluye fundamentos teóricos
  6. Metodología
  7. Resultados
  8. Discusión
  9. Conclusiones
  10. Bibliografía
  11. Anexos

Requisitos de forma de la ponencia

  1. Tamaño de hoja carta
  2. Documento en pdf
  3. Fuente times New Román tamaño 12
  4. Interlineado 1.5
  5. Márgenes: 2,5 (totalidad del documento)
  6. Títulos y subtítulos en negrilla (título centrado Tamaño 14, subtítulos tamaños 12 alineado a la izquierda) 
  7. Número de páginas: mínimo 15, máximo 20 (incluye anexos y bibliografía)
  8. El documento debe presentarse en su completitud en normas APA 7.   

Proceso de Postulación de las ponencias

Las ponencias deberán enviarse al correo congreso.poded@unad.edu.co. Recuerde por favor que debe renombrar el documento de la siguiente forma. 

Autor de la propuesta -Título de la Ponencia – Mesa temática. Ejemplo Carlos Guzmán – Innovación en políticas públicas para la participación ciudadana – Mesa 4

  • Mesa 1 Retos y desafíos de la educación y la tecnología en tiempos de la IA para una ética y ciudadanía glocal
  • Mesa 2. Derecho, Política y Gobernanza Global en el Contexto de la Transformación Digital.
  • Mesa 3 Neuroeducación y Nuevas Ciudadanías: Desafíos, Estrategias e Innovación En la Sociedad del Conocimiento
  • Mesa 4 Desafíos jurídicos para la sostenibilidad Glocal en el contexto de la innovación tecnológica.