Mesas Temáticas

II Congreso Internacional PODED

Mesa 1: Retos y desafíos de la educación y la tecnología en tiempos de la IA para una ética y ciudadanía glocal

Coordinador de mesa: Pablo Munévar 

Pregunta orientadora: ¿Cómo garantizar que la apropiación de la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas, exponenciales y emergentes en el ámbito educativo, desde una perspectiva ética y social, que favorezcan la equidad y la inclusión, mientras promueven una innovación que responda a las necesidades reales de los estudiantes y las comunidades en las actuales sociedades del conocimiento y del aprendizaje?

En el marco del congreso PODED 2025, teniendo como referencia la importancia y actualidad de las tendencias asociadas a la apropiación social de las tecnologías disruptivas, exponenciales y emergentes, la mesa de trabajo denominada “Ética, educación y tecnología en el contexto de la inteligencia artificial” responde a la necesidad de la creación de un espacio de análisis, reflexión, debate y construcción de conocimiento en este campo que abre camino en la época actual. En este sentido, la mesa también se adentrará en las relaciones entre educación, ética y sostenibilidad, considerando cómo las tecnologías emergentes deben ser alineadas con políticas que promuevan el respeto por los derechos humanos, la justicia social y la preservación del medio ambiente. Por ello, dentro de la mesa de trabajo se abordarán tópicos de frontera y avanzada en la temática definida de la siguiente manera: a) Las implicaciones éticas de la inteligencia artificial en el contexto de la educación y la tecnología; b) experiencias exitosas de innovación e investigación con tecnologías exponenciales en inteligencia artificial en el contexto educativo; y c) modelos, enfoques y tendencias de la inteligencia artificial y su impacto en la educación y la tecnología desde una perspectiva social,  Se espera por parte de los participantes la presentación de ponencias asociadas a resultados de proyectos de investigación e innovación, trabajos e iniciativas investigativas en marcha, socialización de tesis de maestría y doctorado en avance o culminadas, así como la presentación de experiencias y prácticas exitosas en las temáticas enunciadas. De este modo, la mesa busca ser un espacio para tejer redes de colaboración que aborden los desafíos actuales en educación, promoviendo un futuro más justo y sostenible. Por tanto, la mesa de trabajo está dirigida a investigadores, académicos, directivos y gestores en los diversos niveles educativos de los sectores público y privado, y entusiastas interesados relacionados con el campo de influencia de las líneas temáticas definidas