Mesas Temáticas

II Congreso Internacional PODED

Mesa 3: Neuroeducación y Nuevas Ciudadanías: Desafíos, Estrategias e Innovación En la Sociedad del Conocimiento

Coordinador de mesa: Diana Catherine Cely

Pregunta orientadora: ¿Cómo pueden integrarse los avances en neurociencia con enfoques pedagógicos y didácticos innovadores en la promoción de aprendizajes autónomos y sostenibles en el marco de una educación híbrida?

Esta mesa se centra en el diálogo interdisciplinar entre la neurociencia, la pedagogía y la didáctica, explorando cómo estos campos pueden integrarse para responder a los desafíos educativos del siglo XXI. Tejiendo conocimientos y acciones, se busca reflexionar sobre las conexiones entre el funcionamiento del cerebro, las estrategias pedagógicas y los enfoques didácticos innovadores que promuevan aprendizajes significativos y autónomos en contextos diversos, construyendo redes por la equidad, la sostenibilidad y el futuro de nuestra casa común. En este espacio, los participantes podrán presentar investigaciones, experiencias significativas y propuestas que aborden temas como la neuropedagogía, el aprendizaje autónomo, las habilidades socioemocionales, la inclusión en entornos educativos y el uso de tecnologías en la enseñanza. La mesa invita a quienes quieran contribuir al análisis y la implementación de estrategias educativas que aporten tanto en la calidad del aprendizaje como en el desarrollo humano, fomentando entornos inclusivos y sostenibles.