La Escuela de Ciencias de la Educación, la Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades, la Escuela Ciencias Jurídicas y Políticas y la UDR La Tebaida de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia) como miembros de la Red de investigación de Derechos Humanos, Vulnerabilidad y Diversidades tiene el agrado de invitarles a participar en el III Encuentro Internacional de Diálogos Académicos en Derechos Humanos, que se realizará en la ciudad de Armenia (Quindío, Colombia) los días 22 y 23 de septiembre de 2025.
El eje temático del evento, "Ciudadanías vulnerables en América Latina", se alinea directamente con el plan estratégico interinstitucional 2024-2025. Con un énfasis especial en cómo la ciudadanía digital se manifiesta en los escenarios habilitados por las tecnologías de información y comunicación (TIC), y los sentidos e intereses que se ponen en juego. En un entorno donde las prácticas sociales están cada vez más mediadas por la tecnología, es imperativo reconocer la transformación en los modos de socializar, sentir, pensar y hacer, así como analizar su impacto, especialmente en grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad en nuestra región.
El punto de partida será el desarrollo de una plataforma conceptual que analice la ciudadanía digital y los derechos humanos desde las coordenadas histórico-temporales de América Latina. Comprendiendo la fenomenología de estos conceptos en sus diversas dimensiones, adoptando un enfoque interdisciplinario que convoque al derecho, la sociología, la psicología y la educación.
Se prestará especial atención a la manifestación sociopolítica de la ciudadanía digital como espacio de lucha y reivindicación, y su relación con el reconocimiento de derechos y el acceso a la justicia en el entorno digital. Asimismo, exploraremos las diversas formas en que la diversidad cultural y las vulnerabilidades se expresan en el ámbito de la ciudadanía digital, incluyendo problemáticas emergentes como la brecha digital, la desinformación y el ciberacoso.
En este contexto, el encuentro buscará generar propuestas que promuevan una ciudadanía digital inclusiva y participativa, donde todos los individuos y colectivos puedan ejercer sus derechos y libertades en el entorno digital.