El III Encuentro Internacional Diálogos Académicos en Derechos Humanos, ofrece diversas modalidades para que puedas ser parte de este importante evento.
Asistentes: Si deseas asistir al encuentro, ya sea de forma presencial u online, podrás inscribirte entre el 1 y el 30 de agosto de 2025. El enlace de inscripción es el siguiente:
Participantes con Ponencia (Resumen Ampliado): Si tu interés es presentar una ponencia, estas son las opciones:
Para ambas modalidades de ponencia (nacional e internacional), el envío de resúmenes ampliados se realizará a través del siguiente enlace:
El III Encuentro Internacional "Diálogos Académicos en Derechos Humanos" es un evento de carácter internacional, impulsado por la Red de Investigación de Derechos Humanos, Vulnerabilidad y Diversidades. El cual busca enriquecer el diálogo académico con perspectivas diversas que aborden los derechos humanos en su complejidad, con énfasis en la realidad de América Latina y el Caribe.
Perspectiva de los Trabajos
Los trabajos presentados ofrezcan una perspectiva nacional, regional e internacional. Son bienvenidas las colaboraciones internacionales, los enfoques comparativos entre distintos países, o el análisis de aspectos relacionados con la interacción entre los países de América Latina y el Caribe. Los ejes temáticos de este coloquio han sido formulados a partir del valioso trabajo del comité organizador
Normas de Autoría
Estructura Sugerida para el Resumen Ampliado
Formato y Contenido del Resumen Ampliado: El resumen debe ser un único párrafo, sin subtítulos, sangrías ni referencias en su cuerpo. Debe ser un resumen explícito de su presentación, indicando claramente:
Especificaciones de formato:
El Comité Académico será el encargado de revisar todos los resúmenes. Informaremos a los autores sobre la aceptación de sus trabajos para presentación vía correo electrónico.
A continuación, detallamos los criterios formales que deben cumplir los textos completos de las ponencias cuyos resúmenes han sido previamente aprobados, presentados en el evento presencial del día 22 de septiembre y que deben ser entregados para la publicación antes del 26 de noviembre de 2025.
Criterios Formales de Presentación
Para asegurar la coherencia y calidad de las publicaciones, le pedimos que su trabajo final se ajuste a las siguientes especificaciones:
Estructura del Trabajo:
Su trabajo debe contener los siguientes apartados en el orden especificado:
Envió de resúmenes ampliados: |
30 de julio al 22 de agosto de 2025 |
Evaluación de los resúmenes ampliados: |
25 al 29 de agosto de agosto de 2025 |
Resultados de los resúmenes ampliados seleccionados: |
01 de septiembre de 2025 |
Presentación presencial de los resúmenes seleccionados |
22 de septiembre de 2025 |
Plazo final para la entrega del documento escrito de las ponencias (Presenciales y virtuales) seleccionadas para publicación del libro de memorias del evento:
|
26 de noviembre de 2025 |
Fecha estimada de las memorias del evento |
Finales de marzo de 2026 |
Inscripciones generales de los asistentes |
01 al 30 de agosto de 2025 |