El desarrollo de la Tercera convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de sostenibilidad y sustentabilidad se desarrollará a partir de conferencias magistrales, talleres, mesas de trabajo y, salas alternas.
Además de sensibilizar y buscar el compromiso de los asistentes, la dinámica de trabajo busca lograr acuerdos sobre las estrategias a implementar en la operacionalización de la Red de Redes y su hoja de ruta.
Así mismo, con apoyo en herramientas tecnológicas, se trabajará para que la agenda temática sea óptimamente comprendida y ejecutada con los resultados esperados, a través de tres momentos:
consistente en la lectura previa de documentos como soporte de las cuatro conferencias magistrales.
Se crearán los siguientes espacios para la reflexión, concertación de iniciativas y socialización:
Explicitación pública de acciones comprometidas.
Los resultados de cada uno de los ejes temáticos permitirán desarrollar plenarias donde se integrarán los aportes para la consolidación del Plan reticular. De allí saldrán los insumos para redactar el documento compromisario de cierre y los lineamientos que guiarán la gestión de la Red de Redes.