Eje Temático 2 - Evolución de capacidades organizacionales para la autogestión y la autorregulación de cara a los desafíos 2030

Para poder evolucionar dichas capacidades, se considera imperativo abordar estos cinco retos:

Resiliencia ante la incertidumbre: En un mundo volátil, las organizaciones con sólidas capacidades de autogestión y de autorregulación están mejor preparadas.

Adaptación al entorno cambiante: Las organizaciones deben adaptarse y responder ágilmente a los desafíos y oportunidades que se presentan. La autogestión y la autorregulación les permiten ajustar sus estrategias, procesos y recursos de manera interna, con lecturas del entorno de manera estratégica para contribuir a los objetivos de la Agenda 2030.

Incremento de la eficiencia y la eficacia: Al desarrollar capacidades para la autogestión y la autorregulación, las organizaciones pueden optimizar sus operaciones, con una mejora en la eficiencia y la eficacia de sus actividades.

Fomento de la responsabilidad y la autonomía: La autogestión y la autorregulación implican delegar responsabilidades y empoderar a los miembros de la organización para tomar decisiones informadas y asumir la responsabilidad de sus acciones.

Desarrollo de sistemas de evaluación integrales. Para garantizar la calidad educativa, en el marco de la autoevaluación y autoregulación, es necesario establecer sistemas de evaluación integrales, como una expresión holística de la calidad educativa, que vayan más allá de las pruebas estandarizadas.

Eje Temático 2. Evolución de capacidades organizacionales para la autogestión y la autorregulación de cara a los desafíos 2030

Relator eje 2. Oscar Mercado

Nombre del Taller: Aplicación de la inteligencia Artificial en la Autogestión y Autorregulación Organizacional en el Marco de la Sostenibilidad y Sustentabilidad

Resumen: La autogestión y la autorregulación son elementos fundamentales para aportar a la sostenibilidad y sustentabilidad desde las organizaciones. En este escenario, la Inteligencia Artificial surge como una alternativa que contribuye al análisis y toma de decisiones de las organizaciones para la dinamización de acciones encaminadas al cumplimiento y materialización de los ODS. Este taller se compone de tres módulos donde se tratarán temáticas como: la definición de indicadores, metas de la autogestión y autorregulación de organizaciones y casos de aplicación con el uso de inteligencia artificial.

Módulo 1. Introducción a la autogestión y autorregulación de organizaciones en la ruta de la sostenibilidad y sustentabilidad.

Nombre de la insignia: Organizaciones en clave de sostenibilidad y sustentabilidad

Otorga:

Objetivo del Módulo: Apropiar el uso de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones relacionadas con la autogestión y autorregulación de organizaciones para la dinamización de acciones encaminadas al cumplimiento y materialización de los ODS.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Oscar Mercado
  • Santiago Acosta

Talleristas:

  • Dr. Rafael Rentería
  • Dr. Francisco Mercado
Módulo 2: Planificación y prospectiva de las Instituciones educativas y organizaciones para la sostenibilidad y la sustentabilidad

Nombre de la insignia: Planificación y Prospectiva Organizacional en Clave ODS

Otorga:

Objetivo del Módulo: Apropiar conceptos, fundamentos y principios para el diseño e implementación de indicadores y metas relacionadas con la planificación y prospectiva de las Instituciones Educativas y organizaciones en el marco de la sostenibilidad y sustentabilidad.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Dr Leonardo Urrego
  • Dra. Mary Morocho

Talleristas:

  • Dr. Rafael Rentería
  • Dr. Darío Delgado
  • Dr. Francisco Mercado
Módulo 3: Inteligencia Artificial como herramienta para la toma de decisiones en autogestión y autorregulación de las organizaciones sostenibles.

Nombre de la insignia: IA & Organizaciones Sostenibles

Otorga:

Objetivo del Módulo: Aplicar técnicas y herramientas de la Inteligencia Artificial para la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas para la autogestión y autorregulación de las organizaciones sostenibles.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Dr. Francisco Mercado
  • Dr. Leonardo Yunda

Talleristas:

  • Dr. Rafael Rentería
  • Dr. Darío Delgado
  • Dr. Francisco Mercado

Ubicación
Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia