Eje Temático 3 - Modelamiento para un impacto social efectivo de la sosteniblidad y la sustentabilidad

La misionalidad investigativa, formativa y de proyección social de las instituciones y sistemas educativos sensibilizados para aportar en clave de los ODS, se transforman en oportunidades para el modelamiento colaborativo, consensuado y cartesiano — demostrable y replicable— de una metodología que, puesta en consideración durante la Convención, permitirá medir los impactos que cada organización en lo individual, y cada red en lo plural, aportará al avance y al cumplimiento de las metas de los ODS. Un modelamiento de este tipo podría proyectarse como una buena práctica y extenderse en su cualidad de replicarse, a otras instituciones y redes situadas en otros ámbitos glocales.

Eje Temático 3. Modelamiento para un impacto social efectivo de la sosteniblidad y la sustentabilidad

Relator eje 3. Estíbaliz Sáez - Alejandro Velasco

Nombre del Taller: Modelamientos para la gestión estratégica de alianzas, convergencias e impactos organizacionales para el cumplimiento de la Agenda 2030

Resumen: Este taller tiene como propósito movilizar reflexiones y rutas aplicadas para la formulación de modelamientos participativos, replicables y aplicables, a partir de la apropiación de conceptos, la aplicación de técnicas y dispositivos de medición así como la gestión estratégica de alianzas para maximizar el impacto de las organizaciones en el cumplimiento de los ODS.

Módulo 1. Nociones y fundamentos de los modelamientos para la medición: Los enfoques diferenciales y los convergentes de la sostenibilidad y sustentabilidad

Nombre de la insignia: Modelamientos en clave de ODS: Fundamentos y Estrategias

Otorga:

Objetivo del Módulo: Aplicar las nociones, fundamentación y estrategias efectivas al diseño de modelamientos organizacionales para la gestión estratégica y la extensión de los impactos positivos en clave de sostenibilidad y sustentabilidad.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Alejandro Velasco

Talleristas:

  • Julialba Angél
  • Nidia Milena Moreno
Módulo 2: Técnicas y Dispositivos Automatizados de Apoyo a la Gestión Institucional sostenible y sustentable.

Nombre de la insignia: Modelamientos en clave ODS: Técnicas y dispositivos

Otorga:

Objetivo del Módulo: Re-conocer y aplicar técnicas y dispositivos para el modelamiento efectivo de la medición de la contribución y el análisis de impacto de las organizaciones para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Julialba Angél

Talleristas:

  • Julialba Angél
  • Nidia Milena Moreno
  • Danita Andrade
Módulo 3: Gestión de alianzas transformadoras y efectivas, para la convergencia de actores, redes y organizaciones para la contribución en la agenda 2030

Nombre de la insignia: Modelamientos en clave ODS: Gestión de alianzas transformadoras

Otorga:

Objetivo del Módulo: Gestionar estratégicamente la convergencia para la dinamización efectiva de alianzas en ruta hacia la maximización de los impactos positivos de la sostenibilidad y la sustentabilidad.

Expertos Internacionales y conferencistas:

  • Estíbaliz Saez
  • Esther Lence

Talleristas:

  • Julialba Angél
  • Nidia Milena Moreno

Ubicación
Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia