El desafío Unadista de lograr la reacreditación institucional en 2.025 y cumplir a cabalidad el
Plan Desarrollo 2023-2027 “Más UNAD, más Equidad”, demanda un decidido compromiso de
todos los líderes por atender sus responsabilidades, cumplir las metas, trabajar en equipo,
integrarse en el metasistema y entender, aportar y contribuir a la promoción de estrategias
proyectadas a la luz de la UNAD 5.0.
Infotecnología como aliada para la personalización del aprendizaje, la mejora en el éxito académico , la retención estudiantil, las tasas de graduación en gestión intensiva de la vida académica y la vida universitaria.
Mejoramiento continuo centrado la investigación aplicada y de frontera la inclusión social y la innovación como pilares claves de la acción formativa unadista en todos sus sistemas educativos.
La transformación de roles de nuestros líderes académicos para que sean los dinamizadores del MPUS, alineando su accionar con una formación de vanguardia basada en la autonomía académica y el compromiso con la equidad, transparencia y objetividad.
Redireccionamiento prioritario del rol y redes de consejeros y monitores que coadyuven metas e indicadores de impacto y de gestión curricular y evaluativa, garantizado comunicación efectiva con las redes de investigación, innovación e inclusión en territorios y comunidades diversas, dando sentido a los propósitos axiológicos que direccionan la formación unadista en el uso intensivo de medios y tecnologías para la efectividad de la innovación pedagógica.
Políticas de cualificación de la plataforma humana unadista y de contribución mediante alianzas estratégicas a la capacitación para el redireccionamiento de roles pedagógicos en actores de la institucionalidad educativa iberoamericana propiciando transformaciones en la gestión curricular y evaluativa y afianzando la red de redes para la investigación, innovación e inclusión en territorios y comunidades diversas.
Gobernabilidad en los ámbitos de actuación nacional e internacional en el ejercicio de la autonomía universitaria y la gestión organizacional planificada, participativa y representativa.