Rutas de garantía de la Alta Calidad en la UNAD 5.0: Análisis de Resultados y Perspectivas de Mejora

Registra tu asistencia presencial

Presentación

En el encuentro, titulado "Rutas de garantía de la Alta Calidad en la UNAD 5.0: Análisis de Resultados y Perspectivas de Mejora", buscamos consolidar los avances logrados en la ruta del Plan de Mejoramiento suscrito con el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación en el año 2022, el cual apunta a enfocar la gestión para superar los puntos críticos aún existentes, diseñando estrategias viables para garantizar espacios de mejora frente a las metas e indicadores de impactos de cara al Plan 2024-2025. 
 
Con la participación de 300 líderes seleccionados por su compromiso y capacidad de dinamizar requerimientos urgentes de redireccionamiento del rol, en lo curricular y pedagógico, y la asistencia activa del colectivo conformado por 7.975 miembros de nuestra comunidad universitaria seremos capaces de garantizar las transformaciones requeridas en la vida académica y gestión administrativa y financiera, en el marco de la construcción participativa y colaborativa. 
 
La agenda diseñada permitirá mediante talleres dinamizados, además, en cada centro, zona y seccional; analizar y proyectar las acciones y trazar ajuste al Plan en las nuevas rutas de mejora para así seguir evolucionando en el afianzamiento de la causa educativa unadista y su visión prospectiva de mejoramiento continuo.

Lugares y fecha

Dirección: Centro de Convenciones Estelar Paipa – Boyacá

Fecha: 18 al 22 de noviembre del 2024

Asistentes: Centros Regionales UNAD Colombia, Seccionales UNAD USA y España.

Recomendación Logística

Para el desarrollo del evento es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Cumplir con las medidas de bioseguridad vigentes en la fecha de realización del evento.

Dar cumplimiento a las instrucciones impartidas para los espacios de interacción. Disponible durante el desarrollo del evento.

Estar todo el tiempo disponible y participar en el desarrollo de las actividades propuestas en la agenda.

El cumplimiento de tiempos es tarea de todos, aportemos con claridad y con certezas para lograr la agenda propuesta.

Objetivos

Con este encuentro buscamos que los líderes académicos de la UNAD sean dinamizadores en cada sistema educativo del Metasistema, potenciando el conocimiento y dando un valor extraordinario a la gestión institucional y al actuar de la plataforma humana respaldado por dispositivos tecnológicos, didácticos y pedagógicos adecuados.

En dicho contexto, se plantean los siguientes objetivos:

...

Validar los avances del plan de mejoramiento derivados de la acreditación institucional de la UNAD y reconocer proactivamente los puntos críticos de la gestión institucional, a fin de generar estrategias de mejora en el corto, mediano y largo plazo que coadyuven metas e indicadores de impacto al Plan de Desarrollo 2022-2034. Este proceso servirá para fortalecer el informe de autoevaluación que se presentará en diciembre de 2024 al CNA.

...

Focalizar en el Plan Operativo 2024-2025 los redireccionamientos estratégicos concertados que aseguren el cumplimiento significativo de los objetivos y metas establecidas en el mencionado plan de mejoramiento como uno de los insumos claves para los pares que efectuarán la visita de renovación de la acreditación institucional según lo proyectado en el año 2025.

...

Discutir los resultados clave obtenidos a partir de la implementación de rutas, procesos y prácticas que han permitido mejoras en áreas críticas como la matrícula, el rendimiento y el éxito académico. Además, se evaluarán indicadores relacionados con la complejidad institucional y el impacto de nuestras acciones en la vida académica y universitaria, garantizando una gestión eficiente y sostenible.

...

Reafirmar nuestro compromiso institucional con el mejoramiento continuo centrado en la calidad educativa, la pertinencia formativa, la investigación aplicada y de frontera, la inclusión social y la innovación como pilares claves del metasistema organizacional.

...

Profundizar en las responsabilidades que nuestros líderes: consejeros y monitores como dinamizadores del Metasistema, alineando su accionar con el modelo pedagógico de la UNAD, que busca una formación de vanguardia basada en la autonomía académica y el compromiso con la equidad, transparencia y objetividad.

...

Precisar el papel clave del Centro Organizacional de Altos Estudios y Cualificación Humana –COACH, sus impactos, prospectivas y retos en la ruta de la renovación de la acreditación institucional y nuestro compromiso con el mejoramiento continuo.