La organización se reserva el derecho de realizar cambios en el programa del evento por razones tales como la imposibilidad de asistencia de ponentes o situaciones de fuerza mayor. Estos cambios no darán lugar a la devolución de las entradas. La cancelación de un conferencista por circunstancias ajenas al control del Cuarto Congreso Internacional de Lenguaje no conllevará la devolución del importe de la entrada, dado que la presencia de un conferencista específico no es una condición esencial de la oferta del congreso. El comité organizador se esforzará por minimizar cualquier inconveniente causado por tales cambios, como la reorganización de horarios o la sustitución de conferencistas.
En caso de que un asistente decida desistir de su participación en el Cuarto Congreso Internacional de Lenguaje, independientemente de la causa, se establece que no se realizará ningún reembolso de la tarifa de inscripción.
Sin embargo, en caso de no poder asistir al congreso, tiene la opción de designar a un sustituto para ocupar su lugar, aunque esta alternativa no dará derecho a un reembolso en caso de que dicha sustitución no sea factible.
El Cuarto Congreso Internacional de Lenguaje, organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), establece que todos los materiales presentados (ponencias, investigaciones y talleres) son propiedad intelectual de sus respectivos autores. No obstante, al participar en el evento, los autores otorgan a la UNAD derechos no exclusivos para publicar sus trabajos en las memorias del congreso (con registro ISBN), difundir contenidos con fines académicos en plataformas institucionales y utilizar fragmentos para la promoción del evento. Los participantes conservan sus derechos de autor, pero aceptan que sus trabajos se compartan bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, la cual permite su uso no comercial con reconocimiento de autoría y sin modificaciones.Responsabilidad y seguridad.
El comité organizador no se hace responsable por pérdidas, daños o lesiones sufridos por los participantes durante el congreso. Los asistentes asumen la responsabilidad por cualquier pérdida, destrucción o daño a objetos personales, incluidos objetos en exposición llevados a las instalaciones del evento. Se recomienda a los asistentes tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.
Agradecemos tu participación en el Cuarto Congreso Internacional de Lenguaje y queremos asegurarte de que respetamos tu privacidad al cumplir con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 sobre protección de datos personales. Durante el proceso de inscripción, recolectaremos datos como tu nombre, correo electrónico, información de contacto y detalles de pago, exclusivamente para gestionar tu participación y mantener una comunicación efectiva. Tus datos se usarán para confirmar la inscripción, enviar información relevante, facilitar el acceso al evento y con fines estadísticos internos, sin compartirlos con terceros sin tu consentimiento. Hemos implementado medidas de seguridad para proteger tu información. De acuerdo con la Ley 1581, tienes derechos como acceder, actualizar y suprimir tus datos. Tu participación en el congreso implica aceptar estos términos y autorizar el uso de tus datos.
El pago de la inscripción para el Cuarto Congreso Internacional de Lenguaje da acceso a todas las actividades del evento. Desde la organización del congreso se dará a conocer oportunamente el programa de actividades.
Al asistir al congreso, los participantes otorgan permiso al comité organizador para utilizar imágenes y grabaciones en video o audio en material promocional y divulgativo relacionado con el evento.
Cualquier inquietud no dude en comunicarse a través del siguiente E-mail: invil.zcar@unad.edu.co
Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544
En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025