Inscripción virtual Inscripción presencial image
image

 

El segundo eje se centra en la construcción de marcos teóricos y metodológicos que fomenten la inclusión educativa en el aprendizaje de idiomas, atendiendo a la diversidad lingüística, cultural y cognitiva de los estudiantes. Los temas clave incluyen:

  • Enfoques pedagógicos inclusivos: Presentación de estrategias didácticas adaptadas a estudiantes con necesidades educativas especiales, así como a contextos multiculturales y multilingües.
  • Políticas y normativas: Análisis del cumplimiento de estándares internacionales como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y pautas de accesibilidad web, destacando su aplicación en el diseño de materiales y entornos virtuales de aprendizaje.
  • Experiencias significativas: Socialización de proyectos exitosos que hayan logrado reducir barreras educativas, ya sea mediante tecnologías asistidas, metodologías participativas o colaboraciones interinstitucionales.

Este eje busca reflexionar críticamente sobre cómo la educación en lenguas puede convertirse en un vehículo de equidad, asegurando que ningún estudiante quede rezagado debido a limitaciones físicas, socioeconómicas o geográficas.

Cualquier inquietud no dude en comunicarse a través del siguiente E-mail: invil.zcar@unad.edu.co