Investigación e Innovación - Science Vloggers en Territorio UNAD

Una comunidad académica que investiga, innova y divulga el conocimiento científico con sentido social

En las dinámicas contemporáneas de la investigación, cobran creciente relevancia las estrategias de Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación Científica, no solo como mecanismos de visibilidad académica, sino como expresiones del compromiso ético y social de las universidades con la transformación de los territorios. Estas prácticas, tanto en la investigación formativa como en la investigación propiamente dicha (o consolidada), permiten establecer puentes significativos entre la ciencia, la comunidad y la cultura.

En este contexto, Science Vloggers en Territorio UNAD emerge como una estrategia innovadora y altamente pertinente, liderada desde la comunidad académica de ECSAH de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Se trata de una comunidad que investiga, innova y transforma el conocimiento científico desde una perspectiva profundamente social y comunitaria. Su propuesta se fundamenta en el desarrollo de habilidades de comunicación científica mediante la producción de contenidos audiovisuales creativos, contextualizados y de alta calidad, que permiten divulgar los procesos y resultados investigativos de manera efectiva, cercana y con impacto real en la sociedad.

Este ejercicio de apropiación social está articulado estratégicamente con la dependencia de Marketing Científico del Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI), lo cual garantiza un enfoque integral en la formación de competencias investigativas, comunicativas y sociales en la comunidad académica. Science Vloggers no solo fortalece la cultura investigativa institucional, sino que también impulsa una nueva narrativa de la ciencia: una ciencia abierta, participativa y comprometida con los desafíos de las comunidades y los territorios.

A través de herramientas como los reels —formatos audiovisuales breves, dinámicos y de amplio alcance en redes sociales—, esta comunidad logra comunicar con eficacia los proyectos de investigación e innovación desarrollados en la UNAD. De este modo, se consolidan espacios de divulgación científica que no solo visibilizan los saberes construidos, sino que también propician procesos genuinos de apropiación social del conocimiento, empoderando a estudiantes, docentes e investigadores como agentes activos en la democratización de la ciencia.

Science Vloggers en Territorio UNAD representa una experiencia significativa en el ecosistema investigativo de la UNAD, y sus perspectivas de desarrollo, al integrar el potencial de las tecnologías digitales, la narrativa audiovisual y el compromiso territorial en una propuesta formativa transformadora. Esta iniciativa demuestra que la ciencia puede y debe comunicarse con creatividad, pertinencia y sentido social, como condición indispensable para su sostenibilidad, legitimidad y proyección en la vida de los territorios.

Conoce más