IV Congreso Internacional de Investigación en la Formación Posgradual - Balance y Proyecciones

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 23 Agosto 2024
Fecha de finalización del evento Sábado 24 Agosto 2024
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción
Ubicación Presencial y virtual

Ampliado el plazo de recepción de ponencias hasta el 1 de julio de 20024.

Sede presencial:

Fundación Universitaria del Área Andina

Descripción o presentación del evento:

REINPED en esta oportunidad se propone a través del diálogo permanente entre las Facultades de Educación, a nivel nacional e internacional y los diversos actores sociales, hacer aportes significativos a la investigación posgradual, alrededor de la reflexión de la política de ciencia abierta y la ruta metodológica planteada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que propone articular la Innovación, el conocimiento, el desarrollo regional y el emprendimiento tecnológico; trabajadas por misiones,que abordan las temáticas de bioeconomía, ecosistemas naturales, derecho a la alimentación, energía eficiente, sostenible y asequible, soberanía sanitaria y bienestar social, ciencia para la paz y la ciudadanía, para consolidar una hoja de ruta que responda a los retos sociales, económicos, ambientales del país, para fortalecer a las universidades e incrementar la productividad del país (MinCiencias, 2023).

Por lo anterior, la iniciativa del IV Congreso de la Red se centra en socializar y reconocer el trabajo investigativo que han venido desarrollando los grupos y líneas de investigación al interior de las Facultades de Educación, visibilizando los alcances de la investigación formativa y la investigación que se desarrolla desde la
academia, en términos de la comprensión del fenómeno educativo, social, económico, medioambiental y sus complejidades, en esta oportunidad en coherencia con las misiones declaradas por MinCiencias.

Objetivos del evento:

  • Analizar aspectos fundamentales de la investigación en la formación posgradual en educación (En coherencia con las misiones).
  • Reflexionar en torno a la política de investigación y las contribuciones a la innovación, ciencia y tecnología, desarrollo regional, y emprendimiento tecnológico. (Ciencia abierta).
  • Deliberar sobre los aportes que los productos de investigación hacen a la práctica educativa y el desarrollo profesional docente.
  • Discutir sobre las tensiones que se generan con la implementación de la política de ciencia y el sistema de medición de grupos e investigadores.
  • Construir y consolidar redes de apoyo y colaboración entre los programas de posgrado en educación.

Las ponencias se recibirán a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Mapa de localización

Capacitaciones Biblioteca

Calendario de eventos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí