Descripción:
Este espacio genera un escenario de reflexión crítica, sensibilización y diálogo participativo a fin de fomentar la transformación de las prácticas institucionales excluyentes, reconociendo la multidimensionalidad de desigualdad desde una perspectiva interseccional.
Educación inclusiva e intercultural: el impulso hacia la transformación universitaria inclusiva desde la reflexión crítica, la interseccionalidad y la acción colectiva.
Aborda los marcos legales, las políticas públicas y la transformación cultural necesarios para garantizar una educación inclusiva y accesible. Este eje promueve el análisis normativo, así como el cambio de mentalidad institucional mediante talleres prácticos y actividades de sensibilización.
Incluye:
- Análisis de políticas y normas legales sobre Educación Inclusiva
- Implementación de marcos legales en plataformas educativas.
- Cambio cultural en instituciones hacia la educación sin barreras.
- Talleres de sensibilización y formación en prácticas inclusivas.
- La promoción de intercambio horizontal de saberes y experiencias
- La integración de recursos humanos y tecnológicos desde un enfoque de corresponsabilidad