Fecha del evento | Viernes 3 Octubre 2025 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 4 Octubre 2025 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | Presencial y virtual |
Descripción o presentación del evento:
Los días 3 y y de octubre del 2025 se celebrará en Neiva- Huila (Colombia) el VI Simposio Internacional Virtual de Filosofía y de Educación, desde el histórico del simposio no se distancia de las categorías fundamentales: Filosofía y educación que identifican la línea de investigación de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD y que se acoge en el programa de licenciatura en Filosofía. Para este año 2025 se postula el tema central del simposio: Filosofía y educación: liderando la transformación hacia aprendizajes híbridos y fronteras del conocimiento.
El simposio de filosofía y educación ofrece un espacio único para la reflexión, el análisis, la crítica y la formación axiológica, fomentando una perspectiva integral que vincula la teoría filosófica con los desafíos educativos y sociales actuales. Una educación que integre estos ejes busca no solo comprender la realidad, sino también contribuir activamente a su transformación.
La filosofía en la educación abre caminos para construir una sociedad más consciente, ética y comprometida con el bienestar común.
De lo anterior surgen 6 líneas de trabajo:
1. Filosofía y educación: Flexibilidad en el aprendizaje
2. Filosofía y educación: Inteligencia Artificial (IA)
3. Filosofía y educación: Seguridad y Ética en la Educación Digital
4. Filosofía y educación: Promotora de liderazgos políticos y ambientalistas
5. Filosofía y educación: Adaptación y resiliencia
6. Filosofía y educación: aprendizajes individualizados en filosofía de niños e indagación
Objetivos del evento:
Objetivo general
Objetivos específicos
• Explorar las seis líneas temáticas del simposio como ejes transformadores del aprendizaje híbrido, integrando conceptos filosóficos y educativos para abordar los retos tecnológicos, éticos y sociales de la educación contemporánea.
• Fortalecer el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la resiliencia en los participantes del simposio mediante la exposición de investigaciones y experiencias prácticas contextualizadas en filosofía y educación.
• Posicionar la UNAD y el programa de licenciatura en filosofía como un referente en formación investigativa, destacando la presencia activa de grupos de investigación y semilleros que promueven el ejercicio investigativo y formativo alrededor de la filosofía y la educación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional