Fecha del evento | Viernes 4 Octubre 2024 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 5 Octubre 2024 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Con inscripcion |
Ubicación | CCAV Neiva |
Procedimiento de Pre- inscripción al simposio:
Para hacer su preinscripción debe tener en cuenta su tipo de participación:
Ponente: Los participantes deben:
1. Descargar los formatos de presentación de ponencia
Debe adjuntar la información necesaria y exigida, sin modificaciones a las plantillas anteriormente suministradas.
Descripción o presentación del evento:
Los días 4 y 5 de octubre del 2024 se celebrará en Neiva- Huila (Colombia) el V Simposio Internacional Virtual de Filosofía y de Educación, desde el histórico del simposio no se distancia de las categorías fundamentales: Filosofía y educación que identifican la línea de investigación de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD y que se acoge en el programa de licenciatura en Filosofía. Para este año 2024 se postula el tema central del simposio: La filosofía y educación como agentes transformadores y producto del cambio en el territorio.
El V Simposio Internacional Virtual de Filosofía y educación de la UNAD en su recorrido desde el año 2020 se establece como un referente para América Latina de dialogo y encuentro con ponencias de alta calidad en sus argumentos para disponer el desarrollo y construcción de red y de amistad entorno a la filosofía y educación que nos une el quehacer sustantivo sin olvidar su función esencial en la enseñanza de la filosofía y educación que orienta su dinámica reflexiva, analítica, critica y normativa.
Temáticas
El comité organizador con un gran equipo de investigadores interdisciplinar se proponen las siguientes líneas temáticas de trabajo en el V Simposio Internacional virtual de filosofía y educación con su tema central: La filosofía y educación como agentes transformadores y producto del cambio en el territorio
Con seis líneas temáticas
1. Filosofía y educación: una relación necesaria
2. Filosofía y educación: transformando el territorio desde la escuela
3. Filosofía y educación: en el aprendizaje político y ético
4. Filosofía y educación: Solidaridad y encuentro en el territorio
5. Filosofía y educación: en contextos etnoculturales
6. Filosofía y educación: para niños e indagación
Objetivos del evento:
Objetivo general
Fortalecer un espacio académico integral dedicado a la formación, investigación y diálogo filosófico en el ámbito de la filosofía y la educación. Este espacio se orienta a nivel regional, nacional e internacional, con el propósito de promover la reflexión, la crítica, el análisis en la construcción de un entorno educativo fundamentado en valores contextuales y transformadores.
Objetivos específicos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional