Tercer Congreso Internacional Multilingüe
image

Descripción

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a través del Instituto Virtual de Lenguas (INVIL) con el respaldo de la Vicerrectoría Académica y de Investigación VIACI, invita a participar el 27 de octubre de 2023 en el tercer Congreso Internacional multilingüe "ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INCLUSIVA Y TECNOLÓGICA EN UNA SEGUNDA LENGUA" , evento que se concibe como un espacio de capacitación y actualización en conocimientos, con el propósito de contribuir al avance en materia de inclusión, comunicación y del lenguaje. El enfoque en la educación inclusiva y el uso de la tecnología en la enseñanza de idiomas se destaca como una respuesta esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de acceso a una educación de calidad. De tal manera que, este espacio busca ofrecer herramientas y recursos tecnológicos que permitirán mejorar las prácticas pedagógicas y enriquecer la comprensión y valoración de la diversidad cultural y lingüística.

image
image
image

Objetivo general

Promover el desarrollo y la mejora de la enseñanza de las lenguas a través de un espacio académico colaborativo que fomente el análisis, la investigación y el intercambio de conocimientos sobre buenas prácticas docentes, considerando la inclusión y la integración de nuevas tecnologías educativas.

Objetivos específicos

image

Proporcionar un espacio académico de análisis y estudios de investigación en cuanto a las buenas prácticas en la enseñanza de las lenguas, teniendo en cuenta la inclusión y las nuevas tecnologías.

image

Fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores, aprendices y los profesionales de la enseñanza de las lenguas.

image

Facilitar a los participantes herramientas y recursos tecnológicos que les permitan mejorar sus prácticas pedagógicas en la enseñanza de las lenguas de forma inclusiva.

Dirigido a:

  • Educadores y estudiantes inscritos en programas de grado, posgrado e investigación en áreas como Educación, Humanidades, y Tecnologías.
  • Académicos, líderes educativos, profesores, estudiantes y personal administrativo de instituciones educativas tanto públicas como privadas, y otros miembros de la comunidad educativa que tengan interés en promover una educación inclusiva y el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza de lenguas.
  • Grupos de investigación centrados en temáticas relacionadas con la educación, la sociedad, las lenguas y la tecnología.

Modalidades de participación(Convocatorias):

El evento "Tercer Congreso Internacional Multilingüe: Estrategias de formación inclusiva y tecnológica en una segunda lengua" ofrece varias convocatorias para que los interesados participen y contribuyan al congreso. Estas convocatorias se dividen en diferentes modalidades de participación, cada una con su propio enfoque y duración.

    Las convocatorias son:

  • PONENCIA: Presentación de experiencias prácticas y reflexiones relacionadas con la temática del foro.
  • Duración: 30 minutos más 15 minutos para preguntas y discusión.

    Idiomas: español, inglés o francés.

  • INFORME DE INVESTIGACIÓN: Presentación de estudios de investigación terminados o en curso, relacionados con la temática del foro.
  • Duración: 30 minutos más 15 minutos para preguntas y discusión.

    Idiomas: español, inglés o francés.

  • TALLER: Trabajo práctico relacionado con la temática.
  • Duración: 45 minutos más 15 minutos para preguntas y discusión.

    Idiomas: español, inglés.

Agenda

Ubicación

Inscríbete