Fecha del evento | Jueves 24 Octubre 2024 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 7 Noviembre 2024 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Sin inscripcion |
Ubicación | Virtual |
Horarios y transmisión del evento:
Sesión 1: 24 de Octubre de 2024.
Hora: 6: 00 p.m a 8: 00 p.m Colombia
Sesión 2.: 30 de octubre de 2024
Hora : 4: 00 p.m a 6: 00 p.m Colombia
Sesión 3:07 de noviembre de 2024
Hora : 4: 00 p.m a 6: 00 p.m Colombia
Descripción o presentación del evento:
La Cadena de Formación de Alimentos de la Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería- ECBTI, el grupo de Investigación GIA, la red curricular de Ciencia de los alimentos, los semillero de Investigación VITAL y SIA, las redes de curso de Evaluación sensorial, Química de alimentos y Análisis y control de calidad de los alimentos, han programado el siguiente evento académico junto con Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la UNICACH-México y sus Programas: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos y la Maestría en Nutrición y alimentación sustentable: "Análisis Sensorial del Cacao: teoría y práctica en tres sesiones": Actividad de internacionalización de curso académico bajo la modalidad de clases espejo 2024.
El desarrollo de las clases espejo se consideran una estrategia de internacionalización que permiten la conexión entre el aprendizaje, investigación y Tics. La realización de clases espejo contribuyen a la proyección institucional. Al ser un espacio de socialización del conocimiento promueve las expresiones ciudadanas de manera global, es un escenario de participación y colaboración que propende por la generación de pensamiento críticos y argumentativos para la compresión de un mundo globalizado, por lo tanto, aporta a la proyección de la UNAD hacia el 2050.
Invitados:
Temáticas:
Mayor información:
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Fortalecer la inclusión de docentes extranjeros en el desarrollo de cátedras internacionales para visualizar la gestión de internacionalización del currículo de la UNAD, la UNICACH y el fomento de la interculturalidad.
Generar espacio de socialización de conocimiento y experiencias de aprendizaje entre estudiantes de los cursos de Química de alimentos, Análisis y control de calidad de los alimentos y docentes de la UNAD con docentes de IES extranjeras.
Fomentar otras estrategias de aprendizaje entre los estudiantes de los cursos de Evaluación sensorial, Química de alimentos y Análisis y control de calidad de alimentos de los programas de ingeniería de alimentos de la UNAD Colombia y de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.
Fomentar otras estrategias de aprendizaje entre los estudiantes de los cursos de Evaluación sensorial, Química de alimentos y Análisis y control de calidad de alimentos de los programas de ingeniería de alimentos de la UNAD Colombia, del curso Tópicos selectos de estadística del programa de Maestría en Nutrición y alimentación sustentable de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional