XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, Diversidad y Reconocimiento

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 28 Enero 2021
Fecha de finalización del evento Viernes 29 Enero 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

El XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, “Diversidad y Reconocimiento”, se realizará de manera semipresencial y sus conferencias y paneles tendrán lugar por medio de la plataforma tecnológica de la Corte Constitucional, los días jueves y viernes 28 y 29 de enero de 2021 en la ciudad de Pereira; a través de él se busca generar un espacio de disertación centrado en las reivindicaciones de los grupos sociales vulnerables y que han sido históricamente discriminados, así como sus luchas y sus victorias.

En este evento, se discutirá sobre las trayectorias de los movimientos sociales que han hecho uso estratégico del derecho para enarbolar reivindicaciones, como (i) el reconocimiento étnico y las diversas formas de comprender el mundo; (ii) la redistribución de cargas ambientales y el respeto de los ecosistemas, en el marco de la identificación cultural del ambiente y de la naturaleza; (iii) la forma en que los movimientos feministas han ampliado el reconocimiento de derechos para las mujeres; y (iv) el debate sobre los derechos de las personas en condición de discapacidad.

A partir de lo anterior, el encuentro estará dividido en 4 ejes temáticos centrales que corresponden a cada una de las reivindicaciones sociales anteriormente referidas y estará estructurado en (i) una conferencia magistral de veinte (20) minutos de duración sobre los debates teóricos recientes que se han desarrollado respecto de los ejes temáticos propuestos; y, posteriormente, (ii) un panel integrado por expertos, quienes tendrán diez (10) minutos cada uno para exponer su punto de vista sobre los logros obtenidos, los retos pendientes y las derrotas en las luchas por el reconocimiento de derechos de los grupos históricamente discriminados. Por su parte, el panel será moderado por un Magistrado o una Magistrada de la Corte Constitucional, quién sintetizará las posturas expuestas por los académicos y las académicas, para lo cual se destinará un lapso de quince (15) minutos.

También se establecerá un diálogo entre dos expresidentes de Colombia, quienes relatarán sus experiencias en torno a los reconocimientos de los derechos de los grupos vulnerables en un espacio de tiempo de diez (10) minutos cada uno. De igual forma, se tendrá un espacio de discusión entre la Procuradora General de la Nación de Colombia, el Contralor General de la Republica de Colombia y el Fiscal General de la Nación de Colombia, en el que cada uno de ellos tendrá diez (10) minutos para discutir respecto del impacto de la corrupción en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los grupos históricamente discriminados. Dicho conversatorio estará moderado por un Magistrado de la Corte Constitucional, quién tendrá quince (15) minutos para realizar dicha labor.

Objetivo:

  XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, “Diversidad y Reconocimiento”, tiene como objetivo visibilizar las luchas que han existido durante décadas, incluso siglos, por parte de los movimientos sociales, por la ampliación de los derechos humanos y el reconocimiento de las diferencias. Busca reflexionar sobre los éxitos alcanzados y las agendas pendientes en estos temas; puntualmente, se propone retratar la forma en que los sectores referidos, en muchas ocasiones minoritarios, se han visto limitados para materializar para sí los postulados de la Constitución Política de 1991 y de las promesas de igualdad, libertad y dignidad allí plasmadas.

Mayor información:

 

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí