IV Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales CICAA 2022

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 9 Noviembre 2022
Fecha de finalización del evento Viernes 11 Noviembre 2022
Capacidad 510
Entrada / Inscripción Entrada con costo / Previa inscripción
Ubicación Sede José Celestino Mutis

Ingreso SiMULEL

Presentación del CICAA 2022

Convocatoria ponentes semilleristas

Convocatoria ponentes investigadores

Ciudad:  Bogotá - Colombia

 Descripción o presentación del evento:

El “Cuarto Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: "Una mirada integral a la Seguridad Alimentaria en el contexto mundial CICAA 2022”, se enmarca dentro de las metas de índole académica y de investigaciones del Plan Operativo 2020 y el Plan de desarrollo 2019-2023, que han definido la necesidad de afianzar a la UNAD, desde su aporte investigativo, en la construcción y difusión del conocimiento, a partir de sus ventajas comparativas y competitivas, al ser una universidad arraigada en las comunidades, transfronteriza, transterritorial y comprometida con el desarrollo humano sostenible (UNAD, 2011).

El evento, “Cuarto Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: Una mirada integral a la Seguridad Alimentaria en el contexto mundial CICAA 2022”, es un escenario de dialogo académico sobre temas referentes a experiencias investigativas, en el tema de seguridad alimentaria, asociadas a: cambio climático, sistemas sostenibles de producción agrarios, mercados verdes, gestión ambiental, extensión y desarrollo rural, conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Contará con la asistencia de expertos internacionales y nacionales, a fin de dar una visión global de los desafíos y las implicaciones que esta temática genera. Se espera la asistencia de por lo menos 450 personas entre comunidad académica, científica y sector productivo, de manera que la visibilizarían de resultados relacionados con la seguridad alimentaria se conviertan en un insumo para contribuir con la mitigación de esta dimensión que afecta la humanidad.

Objetivo General

  • Generar un espacio de intercambio científico y académico a nivel nacional e internacional, que facilite la socialización de avances e innovaciones en el marco de la SEGURIDAD ALIMENTARIA en las disciplinas agrícolas, pecuarias, ambientales y agroforestales, mediante la presentación y socialización de investigaciones y experiencias relacionadas con el tema.

Objetivos Específicos

  •  Socializar experiencias investigativas, en el tema de seguridad alimentaria, asociadas a: cambio climático, sistemas sostenibles de producción agrarios, mercados verdes, gestión ambiental, extensión y desarrollo rural, conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.
  • Generar espacios que promuevan la consolidación de redes relacionadas con las ciencias agrícolas, pecuarias, agroforestales y ambientales en el marco de la seguridad alimentaria.
  • Fomentar la participación de los semilleros de investigación en el marco del congreso el cual está orientado hacia: Una mirada integral a la Seguridad Alimentaria en el contexto mundial
  • Fomentar la participación de egresados Unadistas en el evento académico.
  •  Fortalecer las relaciones academia – sector externo y productivo y sociedad civil, a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí