Andrés Ernesto Salinas Duarte
Andrés Ernesto Salinas Duarte
Colombia
Vicerrector de Innovación y Emprendimiento de la UNAD. Ingeniero Electrónico con dos maestrías en gestión tecnológica y negocios, y especialización en alta gerencia. Tiene más de 15 años de experiencia en proyectos TIC, redes y servicios. Ha impulsado la Aceleradora Nacional de Innovación y fue reconocido con el Premio INGENIO 2023.
Ponencia FIKA TEI: Transformación digital en salud
Clara Esperanza Pedraza Goyeneche
Clara Esperanza Pedraza Goyeneche
Colombia
Decana de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) de la UNAD. Psicopedagoga, Magíster en Administración y Supervisión Educativa. Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje y en Evaluación de Entornos Virtuales de Aprendizaje Inclusivos. Actualmente es doctoranda en Estudios Interdisciplinares de Género, con amplia trayectoria en gestión académica y educativa.
Ponencia FIKA TEI: Los Tacones Rojos
Luis Jorge Hernández Flórez
Luis Jorge Hernández Flórez
Colombia
Profesor Asociado y Director de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Médico de la Universidad Javeriana, Magíster y Doctor en Salud Pública de la Universidad Nacional. Investigador Senior de Minciencias, con reconocida trayectoria académica y científica en salud pública.
Antonio José Antonino Picó
Antonio José Antonino Picó
España
Especialista internacional en soluciones tecnológicas en salud con más de 25 años de experiencia. Licenciado en Informática y Magíster en Gestión de Empresas en Economía Digital. Ha liderado proyectos de transformación digital en hospitales y clínicas de más de 10 países, con experiencia en interoperabilidad sanitaria y metodologías ágiles.
Ponencia FIKA TALK: SINTECRONIC: sistema inteligente, escalable e interactivo para la atención a enfermedades cardiovasculares crónicas.
Sergio Daniel Montenegro
Sergio Daniel Montenegro
Argentina
Médico de Familia y Especialista en Informática Médica. Fundador y CEO de Integrando Salud, profesor universitario y director de diplomaturas en telemedicina. Con experiencia en interoperabilidad y gestión de sistemas de información en salud, fue Jefe de Informática Médica en el Hospital Madariaga y consultor de telemedicina en Misiones.
Ponencia FIKA TALK: El médico del futuro: diseñador, innovador y guardián de la equidad
Alessio Hagen Estrada
Alessio Hagen Estrada
Mexico
CEO de Oakwise Solutions, con más de 30 años en IT. Maestro en Ciencias Computacionales (ITESM). Ha liderado proyectos de impacto educativo en Intel, Dell y Swets, destacándose por iniciativas premiadas por UNESCO que beneficiaron a millones de estudiantes y docentes en América Latina y EE. UU.
Ponencia FIKA TEI: Potenciando la capacidad de salud con experticie médico asistido con IA
José David Díaz Huertas
José David Díaz Huertas
Colombia
Fundador de Café a Ciegas S.A.S. y de la Fundación Integrarte RD. Maestro en Artes Musicales y candidato a Magíster en Composición en Nuevos Medios. Su trayectoria combina investigación y proyectos inclusivos en educación artística y social. Ha recibido premios internacionales y becas de creación cultural.
Ponencia FIKA TEI: Conciencia del no ver
Daniel Cabral
Daniel Cabral
Argentina
Director Comercial y de Cuentas en Right Partner – Ahora Doctor, socio de HIMSS en Latinoamérica. Licenciado en Comercialización y Auditor Certificado HIMSS. Cuenta con 10 años de experiencia en proyectos de transformación digital en salud, liderando soluciones tecnológicas en hospitales, aseguradoras y gobiernos.
Olga Lucía Ostos Ortiz
Olga Lucía Ostos Ortiz
Colombia
Directora Científica del Instituto de Pensamiento Liberal. Doctora en Ingeniería y Ciencias: Modelación en Políticas Públicas y Gestión, con formación en Bioquímica. Investigadora, editora y gestora del conocimiento con experiencia en investigación, innovación y docencia interdisciplinaria.
Ponencia FIKA TALK: Edición genética e inteligencia artificial: perspectivas éticas y sostenibles en el cuidado de la Salud
Óscar Yecid Aparicio Gómez
Óscar Yecid Aparicio Gómez
Colombia
Doctor en Educación y Doctor en Filosofía, Ética y Política por la Universidad de Barcelona, con mención Cum Laude. Doctor Honoris Causa en Educación (CUGS, México). Profesor universitario, editor académico e Investigador Senior de Minciencias, con reconocida trayectoria internacional.
Ponencia FIKA TALK: El arte de cuidar en tiempos de inteligencia artificial: principios éticos para humanizar la tecnología
Vicente Antonio Gea Caballero
Vicente Antonio Gea Caballero
España
Decano y Profesor Titular de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad Internacional de Valencia. Enfermero, Doctor en Ciencias de la Salud. Experto en investigación en promoción de la salud, salutogénesis, desigualdades y gestión académica y sanitaria, con amplia trayectoria universitaria.
Ponencia FIKA TALK: Digitalización y simulación bajo el marco de la ética y la desigualdad en salud
Victoria Eugenia Molina
Victoria Eugenia Molina
Colombia
Fisioterapeuta y Maestra certificada en el Método Pilates y Método Feldenkrais. Docente universitaria de más de 30 años, en ejercicio de la fisioterapia a nivel domiciliario en la atención de pacientes. Realizo una combinación de lo mejor de cada uno de los métodos para la atención de pacientes y para la promoción del bienestar en grupos de personas sanas.
Ponencia FIKA TEI: Experiencia corporal
Rafael Ricardo Rentería Ramos
Rafael Ricardo Rentería Ramos
Colombia
Director del Instituto Técnico Profesional (ITP) en la Universidad Nacional abierta y a Distancia. Posdoctorado en Análisis de redes y métodos estadísticos aplicados a la salud - Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá – Colombia. Doctor en Ciencias Económicas-Especialidad en Dinámicas de Población y Sistemas Complejos, Universidad de La Habana, La Habana – Cuba. Ganador premio por aportes a las matemáticas aplicadas de la SIAM (Society for Industrial Applied Mathematics) en reglón estudiantil 2013-2014, Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Departamento Caldas.
Ponencia FIKA TEI: Aplicaciones de la Analitica de Datos para la gestión de riesgo cardiovascular
James Yonatan Yazo Castro
James Yonatan Yazo Castro
Colombia
Líder en gestión del conocimiento, educación empresarial y cultura preventiva. Ingeniero industrial, especialista en salud ocupacional, gestión de riesgos laborales, gerencia educativa y pedagogía. Cuenta con maestría en tecnologías digitales aplicadas a la educación, auditor líder en sistemas integrados de gestión y coach internacional certificado. Mentor en liderazgo preventivo y estrategias formativas orientadas al futuro del trabajo. Master internacional cinturón negro segundo dan en taekwondo, con visión integral del desarrollo humano y el alto desempeño. Actualmente se desempeña como líder nacional de Positiva Educa de Positiva Compañía de Seguros S.A.
Ponencia FIKA TEI: Positiva compañia de seguros
Antonio Bascones Martínez
Antonio Bascones Martínez
España
Doctor en Medicina y Estomatología, experto en enfermedades periodontales y su impacto en la salud general. Catedrático de Medicina Bucal y Periodoncia de la UCM desde 1983, cirujano máxilo-facial, investigador, docente y escritor. Presidente de la Real Academia de Doctores de España desde 2017 y antiguo colaborador cultural del periódico ABC. Doctor honoris causa por cinco universidades internacionales, dirige actualmente tres revistas de carácter científico y humanista. Reconocido académico y divulgador, ha contribuido al avance de la odontología y al bienestar de los pacientes.
Ponencia FIKA TEI: Cáncer oral y diabetes: Dos plagas de la sociedad actual.
Javier Aranceta Bartrina
Javier Aranceta Bartrina
España
Licenciado y doctor en Medicina (MD), doctor en Nutrición (PhD) y máster en Salud Pública (MPH). Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, con especialización en Dietética y Nutrición Humana en la Universidad de Nancy y doctorado en Nutrición en la Universidad de Perugia. Profesor de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra, docente visitante en diversas universidades y director clínico de la Fundación para la Investigación Nutricional. Fue director de la Unidad de Nutrición Comunitaria del Área Municipal de Salud de Bilbao (1985-2013). Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y académico numerario, actualmente preside la Real Academia de Medicina del País Vasco (RAMPV-EHMEA).
Ponencia FIKA TEI: La gastrofísica y la alimentación de precisión
Pablo José Pinto Ariza
Pablo José Pinto Ariza
Colombia
Ingeniero ambiental y consultor de cultura de seguridad en Ludoprevención, creador de la metodología de ludoprevención. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, autor de los libros Manual del entrenador lúdico en SST, Observaciones de comportamiento seguro y Cultura de seguridad. Conferencista en universidades y organizaciones internacionales sobre gamificación, marketing y andragogía aplicadas a la SST. Reconocido como persona más influyente en SST de habla hispana 2025 por Favikon, y galardonado con el Premio Prever 2025, Premio Rimac 2017 y Premio ALASEHT 2015.
Ponencia FIKA TEI: Ejemplos de aplicaciones actuales y futuras de la I.A. en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Benjamín Herreros Ruíz
Benjamín Herreros Ruíz
España
Director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y Médico Especialista en Medicina Interna. Es licenciado en Filosofía, ha impartido clases de bioética y humanidades médicas en la Universidad Europea y la Complutense, y ha sido coordinador de bioética en la Sociedad Española de Medicina Interna.
Ponencia FIKA TALK: Aspectos éticos de la IA en medicina
Alfonso Adrianza
Alfonso Adrianza
Venezuela
Profesional de la salud, especialista en Salud Ocupacional y Derechos Humanos. Es CEO de AA Consultingg, desde donde impulsa proyectos de prevención y bienestar laboral en LATAM. Actúa como conferencista internacional en liderazgo, seguridad y salud, con giras y ponencias en varios países. Participa en foros y congresos (p. ej., Vision Zero/ISSA Mining) abordando gestión del riesgo y lecciones aprendidas. Colabora con organizaciones como PROVEC AC, articulando salud integral y enfoque de derechos.
Ponencia FIKA TEI: Liderazgo Multidimensional en Salud: Aplicando las inteligencias multiples para una atención integral
Manuela Villa
Manuela Villa
Colombia
Zootecnista con una Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales. Se ha destacado como Joven Investigadora en la Universidad Nacional de Colombia, aportando a la investigación científica. Actualmente se desempeña como Market Area Manager America en Sectra, empresa líder en soluciones de imagenología médica. Combina su formación técnica y científica con una sólida visión en gestión de negocios internacionales. Su trayectoria refleja un enfoque en la innovación, la investigación aplicada y la gestión empresarial en entornos globales. Consolida un perfil integral que conecta la ciencia, la gerencia y la expansión de mercados en el sector salud y tecnológico.
José Antonio López Martin
José Antonio López Martin
España
Médico oncólogo, Doctor en Medicina por la UCM y especialista en Oncología Médica. Cuenta con más de 20 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de España. Fue médico adjunto en el Hospital 12 de Octubre (2007–2021), donde cofundó la Unidad de Ensayos Clínicos en Fase Temprana. Ha participado como investigador principal en múltiples ensayos clínicos y en proyectos de oncología traslacional. Posee trayectoria en la industria farmacéutica (PharmaMar S.A.) en desarrollo de fármacos oncológicos y antivirales. Desde 2024 es Director Médico del Área de Medicina de Precisión en Atrys Health y profesor en programas de posgrado.
Ponencia FIKA TEI: ¿Quo Vadis, medicina?
Juan Daniel Serrano Sanín
Juan Daniel Serrano Sanín
Colombia
Ingeniero industrial, con más de 15 años de experiencia en el sector salud y la gestión empresarial. Ha liderado procesos de innovación y expansión en servicios de telemedicina, diagnóstico y salud digital. Es fundador de Diagnos Smart Radiology, compañía enfocada en soluciones diagnósticas innovadoras. Actualmente se desempeña como Country Manager de Atrys Health en Colombia y Perú. Hace parte del Consejo Asesor de Atrys Colombia, contribuyendo a la dirección estratégica de la organización. Su perfil combina visión tecnológica, liderazgo ejecutivo y compromiso con el acceso a la salud en Latinoamérica.