El VII Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales CICAA 2025 responde a la creciente necesidad de integrar la transformación digital y la innovación tecnológica en la producción agropecuaria, la gestión de recursos naturales y la planificación ambiental. La digitalización de los sistemas agrícolas y ambientales es clave para abordar desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los ecosistemas.
En un contexto donde la resiliencia y la eficiencia de los sistemas productivos dependen cada vez más de la incorporación de tecnologías avanzadas, este congreso se convierte en un escenario esencial para la difusión de nuevas metodologías, herramientas y modelos de gestión basados en la digitalización. Desde la inteligencia artificial hasta la georreferenciación y el análisis de datos, la innovación es un pilar clave para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agroambiental.
Alineado con los objetivos del Plan de Desarrollo 2023-2026, el CICAA 2025 busca fortalecer la investigación y el impacto de la academia en la resolución de problemáticas ambientales y productivas. Este evento permitirá no solo el desarrollo de nuevas capacidades técnicas y científicas, sino también la consolidación de alianzas estratégicas que promuevan la transferencia de tecnología y la implementación de soluciones efectivas en el campo agropecuario y ambiental.
Se espera que los resultados del congreso generen aportes significativos para la transformación digital de los sectores agropecuario, agroforestal y ambiental, contribuyendo así al desarrollo rural sostenible y a la construcción de comunidades resilientes ante los retos actuales y futuros.
Fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación entre expertos en ciencias agrarias y ambientales, con un enfoque en la transformación digital, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, promoviendo soluciones para la optimización de la producción agropecuaria, la gestión de recursos naturales y el desarrollo rural.
A través del VII Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: Verde Digital: Innovación y Transformación Tecnológica (CICAA 2025), la UNAD reafirma su compromiso con la sociedad, promoviendo el acceso al conocimiento, la digitalización del sector agroambiental y el desarrollo de soluciones tecnológicas que impacten de manera positiva en comunidades rurales y productivas. La pertinencia social de este evento se refleja en diversas dimensiones