Colombia
es Profesor Asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes e investigador del Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de esa misma universidad. Es Maestro y Doctor en Filosofía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Desde 2002 dirige el Grupo de Investigación en Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia (Philogica) y es el coordinador de la Red Latinoamericana de Epistemología Jurídica.
Colombia
Es Creadora de contenidos de realidad aumentada (RA) y la primera mujer certificada en Colombia por Meta Spark para la creación de filtros. Tiene más de 5 años de experiencia, trabajando y ayudando a diferentes marcas a desarrollar sus proyectos de realidad aumentada, tales como: Meta, Pepsi, Ésika, Pizza Hut, Nescafé, Milo y muchas más. Forma parte de la empresa "Aumentados" dedicada a la creación de filtros RA de orden empresarial y de "Aumentados TV", un canal dedicado a dar a conocer dichos filtros a nivel mundial. Recibió el reconocimiento de MinTic como Mujer Haba 2023 en la Categoría Innovación Digital, por su trabajo con la realidad aumentada.
Colombia
Es Ingeniera de Sistema, Magister en Medio Ambiente y Desarrollo - Estudios Ambientales Urbanos, PhD en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo. Profesora Titular, departamento de Informática y Computación, Facultad de Administración, Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales
España
Es Ingeniera Informática, Máster en Investigación en Informática y doctora en el área de simplificación de textos dentro del ámbito de la accesibilidad de la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se centra en el campo de la Interacción Persona Ordenador, con especial atención a las personas con discapacidad. Actualmente, es docente e investigadora en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España.
Países Bajos
Tiene una licenciatura de la Universidad de Stuttgart, Alemania, y obtuvo una maestría de la Universidad de Aston, Birmingham, Reino Unido y la Scuola Superiore Sant-Anna, Pisa, Italia en 2014, y un doctorado en 2017 de la Universidad Técnica de Dinamarca, Kongens Lyngby, Dinamarca, trabaja en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, actualmente como profesor asistente, trabaja en tecnologías fotónicas y de radiofrecuencia 5G/6G, así como en comunicaciones cuánticas. El Dr. Rommel es miembro de IEEE, OSA y VDE.
España
Es Licenciado en Ciencias Químicas y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Córdoba. Doctor por la Universidad de Córdoba. Profesor Ayudante y Ayudante Doctor en la Universidad Pablo de Olavide. Contratado Ramón y Cajal en el Área de Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba. Responsable del grupo de investigación “Bioproductos e ingeniería de los procesos”. Actualmente compagina su cargo de catedrático y responsable del grupo de investigación con el de Director Académico del Master en Herramientas Químicas para la Empresa Agroalimentaria y Medio Ambiental y Director General de Transferencia y de la OTRI del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación.
Colombia
Es Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Logística y Magíster en Gestión de Redes de Valor y Logística, con estudios en Negocios Internacionales y Relaciones Comerciales entre Europa y Latinoamérica (España, suiza, Francia e Italia). Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo, coordinador del área de producción y logística, director del programa de pregrado virtual Administración de Producción y Logística Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque.
Perú
Es actualmente la Vicedecana de la Carrera de Ingeniería Empresarial en la UP. Es también investigadora del Centro de Investigación-CIUP y profesora del Departamento Académico de Ingeniería. Es doctora y licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA-Argentina). Es también investigadora adherente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima-Perú). Hoy es Senior member de la IEEE e investigadora calificada por el RENACYT en el grupo Carlos Monge nivel III.
Costa Rica
Es Ingeniero en Informática y Administrador en Aduana y Comercio Exterior. Con título de Maestría en Administración de Proyectos y Maestría en Análisis de Datos Masivos / Visual Analitics and Big Data. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad de Costa Rica donde imparte un curso de tecnología y un curso de formulación de proyectos. Trabaja también para el Instituto Costarricense de Electricidad
Colombia
Es Doctor en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Bioética de la Universidad del Sacro Cuore en Roma. Médico y cirujano de la Universidad del Rosario. Cuenta con estudios de Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás y Filosofía de la Universidad Javeriana. Se desempeña desde el año 2005 como Coordinador de la Especialización en Bioética de la Universidad de la Sabana. Su investigación se desarrolla bajo las líneas de investigación en Fundamentación en Bioética, Bioética Clínica y Educación.
México
Es Licenciada en Informática por el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP). Maestría en Sistemas Computacionales por Universidad Popular Autónoma de Estado de Puebla (UPAEP), Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Puebla. Experiencia docente de 16 años. Integrante del Cuerpo Académico en Consolidación Innovación y Desarrollo Tecnológico desde 2013.
Colombia
Es Magister y Doctor en Informática Biomédica de la Universidad de Pittsburgh, Ingeniero Electrónico y Magister en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte. Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, sus áreas de investigación son la Inteligencia Artificial aplicada a la medicina, en particular la aplicación de procesamiento de lenguaje natural al texto clínico, la generación de evidencia clínica a través de Big Data y redes federadas mundiales y la construcción de bases de datos para la investigación clínica en Cloud.