Gestionar el desarrollo de pensamiento Unadista en prospectiva, orientado a la calidad educativa, a partir de las trayectorias de su Proyecto Académico Pedagógico Solidario, su modelo organizacional como metasistema y su impacto en la transformación social.
Valorar el impacto de la organización, interacciones y trayectoria del Metasistema UNAD, a través de la modalidad de educación a distancia y virtual, en beneficio de las comunidades.
Socializar el impacto de la investigación aplicada y la innovación en la calidad educativa de la UNAD, a través del desarrollo regional y la proyección comunitaria
Visibilizar las estrategias pedagógicas y didácticas que resaltan la pertinencia de los aprendizajes de la comunidad educativa, y fortalecen sus proyectos de vida basados en el aprender a aprender.
Conferencista | Nombre | Lección inaugural |
---|---|---|
![]() |
Dr. Jaime Alberto Leal – Rector |
Conferencista | Nombre | Conversatorio 1 |
---|---|---|
![]() |
Dra. Constanza Abadía García - Vicerrectora Académica y de Investigación |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
![]() |
Dra. Clara Pedraza - Decana ECEDU |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
![]() |
Dra. Gloria Vargas |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
![]() |
Dra. Gloria Herrera |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
![]() |
Dra. Luz Martha Vargas de Infante |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
![]() |
Dra. Blanca Dilia Parrado |
Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
Directores Zonales | Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida |
Conferencista | Nombre | Conversatorio 2 |
---|---|---|
![]() |
Dra. Martha Viviana Vargas - Decana ECSAH | Impronta Unadista transformando vidas en los multicontextos |
![]() |
Dra. Myriam Torres - Decana ECISA | Impronta Unadista transformando vidas en los multicontextos |
![]() |
Dr. Edgar Guillermo - Vicerrector Servicios, Aspirantes, Estudiantes y Egresados | Impronta Unadista transformando vidas en los multicontextos |
Egresados | Impronta Unadista transformando vidas en los multicontextos |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Raúl Alejandro Martínez - ECSAH | La investigación-creación en la UNAD: Una ruta para la expansión de las artes en la virtualidad |
![]() |
Jorge Humberto Ruiz Patiño - ECSAH | El deporte como objeto de estudio articulador de las ciencias sociales y humanas |
![]() |
Diana Marcela Vásquez Bravo - ECBTI | Gestión de la Innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento desde la UNAD. Experiencia de Articulación Metasistémica. |
![]() |
Sandra Acevedo Zapata - VISAE | Gestión de la Calidad en la UNAD con pertinencia social |
![]() |
Sindy Johana Acevedo Velandia - VISAE | El Continuum del Ser Unadista: un aporte desde el Sistema Nacional de Consejería como Bisagra en el actuar Intersistémico y en los proyectos de vida estudiantil |
![]() |
María Nancy Garzón Soche - VISAE | Estudio comparativo de percepción, una mirada a la autoevaluación 2020 |
![]() |
Martha Natalia Poveda Najar - VISAE | Movilidad y trayectorias profesionales. |
![]() |
Mariangel Liñán Olmedo - VIDER | Cátedra Orlando Fals: herramienta prospectiva y estrategia pedagógica para el fomento del liderazgo transformador en Colombia |
![]() |
Juan Carlos González González - VIDER | Modelo de monitoreo y evaluación de impacto de proyectos, como eje de articulación de transformación Intersistémica hacia una UNAD 4.0 – M2EI |
![]() |
Nicolás Jiménez Iguarán - VIDER | La UNAD frente a la Agenda 2030 y los ODS: una estrategia de apropiación metasistémica para la sostenibilidad |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Farides Margarita Pitre Redondo - ECEDU | La estrategia de aprendizaje situado en los programas de formación a docentes con enfoque etnoeducativo e intercultural |
![]() |
Ignacio Jaramillo - ECEDU | La estrategia de seminario, la ideación y el prototipado como estrategia para la transformación y la innovación digital educativa |
![]() |
John Fredy Montes Mora - ECEDU | Aprendizaje basado en escenarios: una experiencia académica exitosa en la construcción del curso virtual: arquitectura empresarial del programa de ingeniería de sistemas de la UNAD |
![]() |
Juan Manuel Santacruz Valcárcel - ECEDU | Impacto del continuum formativo programa formación de formadores: la mirada desde un e-mediador |
![]() |
Tatiana Egea Arciniegas - ECEDU | Pff más allá de las diplomaturas |
![]() |
Román Santiago Artunduaga Narváez - ECEDU | Las teorías subjetivas en la construcción de los saberes mediados |
![]() |
Wilson Meneses Sánchez - ECEDU | Abp en el marco de las pedagogías activas propende por la educación autónoma |
![]() |
Viviana Aguillón - ECSAH | Laboratorio de investigación – creación: la autopublicación como práctica artística contemporánea enmarcada bajo el estudio de la movilidad humana |
![]() |
Einar Monroy - ECSAH | Club virtual de lecturas filosóficas cvlf |
![]() |
Eimar Pérez - ECSAH | Análisis de los fundamentos discursivos de guerrilla de las farc-ep y ahora partido político farc |
![]() |
Daniela Hernández Contreras - ECSAH | Laboratorio virtual de música: estrategia para el mejoramiento continuo en el aprendizaje de estudiantes de música UNAD |
![]() |
Juan Francisco García - ECSAH | Estrategia pedagógica basa en realidad aumentada, aplicada en el curso competencias comunicativas |
![]() |
Bibian Andrea López - ECSAH | Radio-teatro y glosbe-karaoke: experiencias innovadoras de comunicación en contexto |
![]() |
Leonor Barreto De Escovar - ECAPMA | Implementación de estrategias pedagógicas para obtener la acreditación de alta calidad en el programa de zootecnia a distancia |
![]() |
Sandra Liliana Castiblanco - ECAPMA | Cambio mediación del componente práctico en cursos afines a las ciencias agropecuarias y medioambientales en época de pandemia años 2020 y 2021 |
![]() |
Clemencia Alava Viteri - ECBTI | Estudio de casos para fortalecer la movilidad académica de estudiantes del diplomado de profundización |
![]() |
Gilma Paola Andrade Trujillo - ECBTI | Habilidades blandas e implementación de buenas prácticas, para disminuir la deserción temprana del estudiante etr |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Juan Olegario Monroy Vásquez - ECBTI | Taller de Herramientas Tecnológicas par Ambientes Virtuales de Aprendizaje – THT para AVA |
![]() |
William Javier Cáceres - ECBTI | Los componentes prácticos virtuales de diseño, una oportunidad para democratizar el aprendizaje del diseño |
![]() |
Cristina Adelaida Mateus Moreno - ECBTI | Dinamizador de apoyo y soporte personalizado como estrategia para ambientes virtuales de aprendizaje |
![]() |
Andrea Isabel Barrera Siabato - ECBTI | SISSU como escenario de práctica profesional en ingeniería Industrial: un enfoque social, solidario y comunitario |
![]() |
Sindy Johana Escobar Luján - ECBTI | Impulsando la innovación y emprendimiento de los estudiantes universitarios: caso Rally Latinoamericano de Innovación |
![]() |
Ilber Darío Saza - ECBTI | Recurso educativo con Realidad Aumentada para el desarrollo de habilidades para el diseño de personajes |
![]() |
Pilar Alexandra Moreno - ECBTI | Taller de Herramientas Tecnológicas par Ambientes Virtuales de Aprendizaje – THT para AVA |
![]() |
María Patricia Amórtegui Vargas - ECBTI | Clases espejos como estrategia pedagógica para el aprendizaje de algoritmos y el fortalecimiento de habilidades blandas |
![]() |
Carolina Castaño Gutiérrez - ECBTI | Redes académicas y rediseño microcurricular para potenciar el aprendizaje: innovación pedagógica, gestión y evaluación |
![]() |
Yudi Ester Ramírez Calderón - ECBTI | Uso del laboratorio virtual remoto de WPA@e-Lab UNAD como recurso educativo para la experimentación en el componente práctico virtual del curso de física general |
![]() |
Jesús Ortiz Narváez - ECISALUD | Propuesta de Análisis Inverso de Consistencia del Currículo Orientado por Resultados de Aprendizaje |
![]() |
Rafael Leonardo Carvajal Hernández - ECISALUD | Implementación de un Sistema Información Hospitalaria en el desarrollo de las prácticas profesionales de Administración en Salud |
![]() |
Diana Mallerly Tabima Muñoz - ECISALUD | Laboratorio de primeros auxilios: una experiencia pedagógica virtual |
![]() |
Magda Gioanna Cruz Suarez - ECISALUD | Experiencias pedagógicas en la práctica profesional de seguridad y salud en el trabajo en pandemia |
![]() |
Diana Paola Figueroa Córdoba - ECISALUD | Uso de la simulación clínica para la dinamización del aprendizaje situado en el escenario de la pandemia por COVID-19 |
![]() |
Ginett Malagón Beltrán - VISAE | La riqueza de los encuentros sincrónicos en la Educación a Distancia |
![]() |
Nelly Campos Ramírez - VIDER | Sistema de Servicio Social Unadista SISSU. Liderazgo Transformador Social y Solidario |
Conferencista | Escuela | Plenaria General de las Mesas |
---|---|---|
![]() |
Dr. Claudio Camilo González - Decano ECBTI |
|
![]() |
Dra. Alba Luz Serrano - Decana ECJP |
Conferencista | Escuela | Conversatorio 3 |
---|---|---|
![]() |
Dra. Sandra Rocío Mondragón - Decana ECACEN |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
![]() |
Dr. Jordano Salamanca Bastidas - Decano ECAPMA |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
![]() |
Dra. Laura Cristina Gomez |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
![]() |
Dr. José Luis Montaño |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
![]() |
Dra. Mardelia Padilla |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
![]() |
Dra. Claudia Vargas |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
Directores Zonales |
Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Pablo Alexander Munevar García - ECEDU |
Diseño de un sistema gamificado para el fortalecimiento de experiencia de aprendizaje profundo en educación virtual |
![]() |
Tatiana Martínez Santis - ECSAH |
App Jawa para el registro de prácticas artísticas y de apropiación estética en espacios públicos y privados |
![]() |
Adolfo Alvear Saravia - ECSAH |
Competencias y Habilidades Investigativas de los Estudiantes y Docentes de Filosofía en el Siglo XXI |
![]() |
Jorge Andrés Jiménez - ECSAH |
Investigación sobre ciclismo urbano como estrategia de promoción de movilidad activa y sostenible en Fusagasugá |
![]() |
Maria Del Pilar Triana - ECSAH |
Semillero de investigación para posgrados desde las prácticas académicas inter-programas |
![]() |
Carlos Jurado - ECSAH |
Producción musical a partir de sonidos ambiente de tres sitios emblemáticos de la ciudad de Ibagué |
![]() |
Jorge Armando Fonseca Carreño - ECAPMA |
La Red climática comunitaria, una estrategia para la transferencia tecnológica e interacción con jóvenes campesinos de Boyacá |
![]() |
Zulma Lorena Duran Hernández - ECAPMA |
Investigación Con Sentido Social, Saliendo De Las Aulas De La academia |
![]() |
Myrian Sofia Guzman Oliveros - ECAPMA |
Los niños son los mejores investigadores, una estrategia de la UNAD para formar generación proactiva |
![]() |
Alexander Florez Martínez - ECBTI |
Estrategia de investigación formativa para visibilización de la UNAD desde semilleros en zona centro oriente |
![]() |
Jheimer Julián Sepúlveda López - ECBTI |
Estrategias para la generación de productos de investigación en el marco de los posgrados universitarios |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Paula Andrea Méndez Morales - ECBTI |
La investigación básica aplicada como eje de internacionalización e indicador de calidad de la educación superior |
![]() |
Juan Carlos Pérez Tovar - ECACEN |
La investigación formativa, génesis de empresas de base tecnológica en la UNAD |
![]() |
Olga Lilihet Matallana Kuan - ECACEN |
Transferencia de conocimiento investigativo mediante Observatorios |
![]() |
Ángela Mayellis Melo Hidalgo - ECACEN |
Pertinencia de las herramientas de simulación en la formación universitaria para el desempeño laboral |
![]() |
Jesús Rafael Fandiño Isaza - ECACEN |
Aprendizaje comunitario como pilar de la innovación social del estudiante Unadista |
![]() |
Luz Dary Camacho Rodríguez - ECACEN |
La investigación como insumo en la formación |
![]() |
Obdulio García Hoya - ECACEN |
Metodología para la implementación de la responsabilidad social en empresas familiares |
![]() |
Ana Milena Morales Sossa - INVIL |
Estrategias de aprendizaje de los estudiantes de Inglés transversal del INVIL-UNAD |
![]() |
Adriana Paola Bendek Rico - INVIL |
Percepción y actitudes de los estudiantes hacia un entorno virtual de aprendizaje de inglés |
![]() |
Wilson Sánchez Jiménez - VIDER |
La investigación-acción-participación –iap como metodología de co-construcción situada en los procesos de investigación aplicada a través de la mediación virtual en la unad |
Conferencista | Escuela | Ponencia |
---|---|---|
![]() |
Mabel Goretty Chala - ECSAH |
Innovación curricular para una Psicología 4.0. |
![]() |
Yulian Sepúlveda Casadiego - ECAPMA |
e-DeskUNAD: computación en la nube distribuida para la gestión inteligente y disruptiva en la enseñanza |
![]() |
Juan Carlos Vesga Ferreira - ECBTI |
Uso del Laboratorio Remoto SmartLab como estrategia para el desarrollo del componente práctico en Ingeniería |
![]() |
Javier Hernán Jiménez Beltrán - ECBTI |
SIMULEL como aporte a la Prospectiva de la UNAD hacia 2050 |
![]() |
Claudia Marcela Rodríguez Rodríguez - ECJP |
Prospectiva e innovación en la formación virtual de las Ciencias Jurídicas y Políticas, una apuesta diferencial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
![]() |
Libardo Trujillo Torres - ECACEN |
Emprendimiento e innovación desde la formación integral |
![]() |
Suria Alexandra Meléndez Martínez - VISAE |
En la ruta del Sistema de Atención Integral: Un Plan de Cualificación Permanente dirigido a los actores del metasistema |
![]() |
Nidia Milena Moreno López - VIDER |
Observatorio Intérsistemico Regional en la prospectiva de la Calidad Educativa en el 2050 |