XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 26 May 2021
Fecha de finalización del evento Viernes 28 May 2021
Capacidad 200
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

Con el lema “Respondiendo a los Retos de la Filosofía Medieval en el Siglo XXI”, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, y la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, con el apoyo del Centro de Estudios Clásicos y Medievales Gonzalo Soto Posada, están organizando el XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval, a realizarse en el mes de mayo del año 2021. Considerando la importancia y, al mismo tiempo, la necesidad de socializar propuestas investigativas y escriturales que den cuenta de los avances que se vienen produciendo en América Latina en relación con la reflexión sobre la filosofía medieval y las repercusiones de la misma en nuestro continente, se promueve este evento académico como una posibilidad muy seria que permita compartir dichas reflexiones con expertos de todos los países participantes. Desde el punto de vista organizativo, también se busca el fortalecimiento de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval y de las Coordinaciones Nacionales con el fin de convertirse en catalizador de nuevas dinámicas para el medievalismo latinoamericano. Todo esto en el marco de las exigencias y retos que se plantean a la filosofía en general y a la filosofía medieval en particular en el complejo siglo XXI en el que nos ha correspondido vivir y a cuyos desafíos debemos responder.

Ponentes internacionales:

  • Luisa Buarque (Brasil)
  • Leticia Flores (México)
  • Esteban Bieda (Argentina)
  • Ariel Vechio (Argentina)
  • Lucas Soares (Argentina)
  • Marcelo Boeri (Chile)
  • José Solana Dueso (España)
  • Ettiene Elmer (Puerto Rico)
  • Jonathan Lavilla (País Vasco)
  • Javier Aguirre (País Vasco)
  • Francisco David Corrales (España)

Editoriales invitadas

  • Uirto (Argentina)
  • Fondo de Cultura Económica (México)

Objetivos del evento:

  • Generar un espacio de diálogo filosófico sobre los avances de la filosofía medieval en América Latina que permita el fortalecimiento del medievalismo y del trabajo en red.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí