XVIII Cátedra abierta y permanente de Infancias: “Proyectos de acción pedagógica e investigación: los niños como protagonistas”
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Sábado 3 Diciembre 2022 |
Fecha de finalización del evento |
Sábado 3 Diciembre 2022 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación |
Virtual
|
Transmisión vía Youtube
Descripción o presentación del evento:
Los docentes de educación infantil pueden acercarse a la realidad del aula mediante proyectos de acción pedagógica que redunden en el mejoramiento de los procesos formativos que allí se gestan, a partir de un tema, una situación o una problemática sobre la cual incidir de forma intencionada y planeada. En este marco, la voz de los niños se considera vital, desde el entendimiento de que los niños y las niñas son sujetos de derecho, tienen su propia voz, inquietudes y necesidades, su manera de ver y explicar su realidad, ideas sobre cómo mejorarla y la capacidad de participar activamente en este mejoramiento. En esta Cátedra se propone una reflexión sobre el papel protagónico de los niños en estos proyectos, que puede canalizarse a través de diversas metodologías de investigación con niños, en torno a las cuales se ofrecerán talleres que permitirán ampliar su comprensión y posibles aplicaciones.
Ponentes o conferencistas:
Ponentes:
- Sandra Milena Morales Mantilla: Doctora en acciones pedagógicas y desarrollo comunitario por la Universidad de Valencia – España. Licenciada en Ciencias de la Educación, orientadora familiar, especialista en orientación escolar y desarrollo humano. Investigadora Grupo Infancias, Educación y Diversidad. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD (Colombia)
- Carmen Eugenia Pedraza Ramírez: Candidata a doctora en educación y magíster en innovación e investigación en educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED - España. Licenciada en educación preescolar, especialista en educación y desarrollo social, magíster en lingüística y español. Líder del grupo de investigación Infancias, Educación y Diversidad. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD (Colombia)
Talleristas:
- Tutor Harold Aguilar (Cali) y estudiantes del curso Investigación en educación infantil (Licenciatura en Pedagogía Infantil UNAD); Semillero de investigación Camino (Medellín); Semillero de investigación Scimus-E (Facatativá); Semillero de investigación Infancias, entorno y educación (Pasto); Semillero de investigación LIPIEIS (Neiva).
Objetivos del evento:
Los propósitos fundamentales de la cátedra son:
- Abrir un espacio de reflexión acerca de los proyectos de acción pedagógica: sus propósitos, enfoque y conexiones con la investigación con niños y niñas. -Posibilitar un espacio para la reflexión y la práctica acerca de metodologías y técnicas de investigación con niños y su vinculación con los proyectos de acción pedagógica.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.