Fecha del evento | Miércoles 28 Agosto 2019 |
Capacidad | 100 |
Entrada / Inscripción | Entrada sin costo |
Ubicación | Virtual |
XVII Sesión del Seminario Permanente “Desarrollo Multidimensional” - Maestría en Desarrollo Alternativo Sostenible y Solidario
Etnodesarrollo como alternativa
La ECSAH desde la Maestría en Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario, así como los pregrados de Sociología y Economía invitan a la XVI sesión del Seminario Permanente <>.
El Seminario Permanente “Desarrollo Multidimensional” es un evento continuo de la Maestría de Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario que busca generar desbordes académicos. Es decir, tratar temas de frontera en torno al desarrollo, al tiempo el intercambio libre de ideas sobre diversos aspectos del desarrollo entre estudiantes, egresados, docentes e invitados, logrando así actualizar conocimientos.
El seminario permanente busca de esta forma discutir otros desarrollos, o alternativas de desarrollo. Esto en el marco de los mas recientes avances en estudios del desarrollo, de la diversidad cultural y del carácter interdisciplinar de los estudios y prácticas del desarrollo.
Neider Andrey Devia Merchan
Negociador Internacional de la Universidad del Tolima (2016).
Magister en Desarrollo Regional de la Universidad Federal de Roraima (2019)
Autor de diferentes conferencias y artículos científicos relativos al desarrollo de su comunidad indígena de Guasimal.
Disertación de maestría: Terras Indígenas e Etnodesenvolvimento na Colômbia: uma análise dos projetos agropecuários implantados na área indígena Guasimal, 1996-2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional