XIII Semana Virtual del Idioma en el Contexto del Liderazgo Transformador

Propiedades del evento

Fecha del evento Sábado 29 Abril 2023
Fecha de finalización del evento Sábado 29 Abril 2023
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con Inscripción
Ubicación Zona Sur

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La XIII Semana Virtual del idioma de la Zona Sur reconoce la fuerza de líderes Unadistas dinamizadores en cada sistema educativo del Metasistema, potenciando el conocimiento y dando un valor extraordinario a la sensibilidad del estudiante y a su acción social solidaria con las comunidades, tal y como lo demanda el Proyecto Académico Pedagógico Solidario. Este liderazgo evoca una configuración en vivencias académicas y de manera particular en la aventura de la escritura y lectura en los diferentes círculos académicos en la vida universitaria.
Asimismo, en coherencia con la Feria internacional del libro FILBO en la versión 35, se rendirá homenaje a México como país invitado, con el tema: Raíces de la Zona Sur, un universo para descubrir, donde se tendrá programación cultural y académica en el marco de la XIII Semana Virtual del Idioma que permitirá comprender el origen de nuestras raíces.
La XIII Versión de la Semana Virtual del Idioma con 13 años de historia se ha convertido en un evento académico y cultural con gran importancia en los departamentos de la Zona Sur: Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo, un gran reto para continuar con la formación de lectores y escritores, así como la escuela de formación de futuros docentes, está dado en el mercado editorial que en la UNAD, se gestiona a través del sello editorial y las publicaciones de cada una de nuestras escuelas con su espacio de consulta https://selloeditorial.unad.edu.co/produccion/libros

De igual manera la emisión de nuestra revista de difusión científico y cultural Uniendo Distancias con su espacio de consulta: https://selloeditorial.unad.edu.co/produccion/boletines/uniendo-distancias
Por lo anterior, es un placer presentar las actividades que han sido cuidadosamente diseñadas por nuestro equipo de expertos profesionales con el fin de generar un espacio ameno, divertido y por supuesto, muy académico para los participantes de las diferentes instituciones.
Este espacio tendrá un contexto virtual y presencial, el cual esperamos sea aprovechado por todos. La página es https://www.eceduzsur.com/
La UNAD ha logrado la acreditación institucional por el poder dinamizador de sus lideres inspiradores y se ha reconocido públicamente en todas las instancias de la sociedad colombiana La XIII Semana Virtual del idioma, es un escenario en la modalidad híbrida liderado desde la escuela de ciencias de la educación - ECEDU en la Zona Sur, al servicio de la comunidad académica y de la sociedad, con el objetivo incentivar y motivar la pasión y amor por la lectura y escritura, generar espacios de participación que cautiven a estudiantes, egresados, docentes, administrativos y externos.

Esta versión se desarrollará en el marco del liderazgo transformador, a partir de los retos que nos propone el idioma para la permanente innovación educativa y entorno de bienestar integral como ejes fundamentales en la apropiación del conocimiento y transformación social.

Asimismo, en coherencia con la Feria internacional del libro FILBO en su versión 35, se rendirá homenaje a México como país invitado, con el tema local: Raíces de la Zona Sur, un universo para descubrir.

En la programación del evento disfrutarán de actividades como: talleres “Escribiendo mi propia historia”, y de “Modelación de áreas y superficies mediante el uso de los Applets de Geogebra” Presencial solo en el CCAV Neiva en la sala STEM; reconocimientos a escritores locales y nacionales.

El tercer concurso virtual de spelling, cátedra Itinerante del programa de Filosofía de la ECSAH, denominada “Paz total y transformación social en los territorios”. Picnic de lectura: estrategia pedagógica para el fortalecimiento en competencias de escritura y lectura.

Conferencia “Éxodos y desarraigo sociocultural de personas Afrodescendientes” desde el semillero estudios en praxis y educación intercultural. Actividades de inglés como “Let's learn english through reading” y cine foro con las películas “El profe “y “Pinocho”.

Es un placer presentar todas las actividades dispuestas en este escenario con el fin de generar un espacio ameno, divertido y por supuesto, muy académico para los participantes de las diferentes instituciones. Te invitamos a visitar el siguiente enlace https://www.eceduzsur.com/ en donde encontrarás la programación diaria.

Disfruta de esta cita con el segundo idioma más importante del mundo.

Ponentes o conferencistas:

Carlos Pardo Viña, Periodista y escritor. Comunicador Social y Especialista en Educación, cultura y política de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

Yolanda Carmen Álvarez Martínez, Profesional de formación humanística, Licenciada en español e Inglés de la Universidad del Tolima, especialista en Docencia Universitaria, Universidad de La Habana.

Jesús Rodolfo Agudelo Salazar. Escritor, licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás y es especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia de la Universidad Surcolombiana.

José Israel Muñoz Valderrama, escritor Laboyano.

Iván Rodrigo Cabrera Manríquez, escritor Caqueteño, Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia.

Objetivos del evento:

  • Fortalecer la importancia del idioma, la comunicación, Escritura, Lenguaje y Expresión con la XIII Semana Virtual del Idioma, Raíces de la Zona Sur, un universo para descubrir a través de diferentes actividades en los centros de la Zona.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí