Fecha del evento | Jueves 24 Septiembre 2020 |
Fecha de finalización del evento | Viernes 25 Septiembre 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
AGENDA
TRIBUNALES
PERFILES
MULTIMEDIA
Busca consolidar el diálogo iberoamericano que permita compartir las reflexiones desde el prisma del constitucionalismo, sobre el papel de los jueces constitucionales en relación con las consecuencias sociales e institucionales de la crisis sanitaria mundial, puntualmente aquellas relacionadas con: (i) la restricción del componente democrático en el Estado constitucional; (ii) la garantía de derechos fundamentales y la visibilidad de los efectos diferenciados en grupos sociales específicos; (iii) los debates constitucionales relacionados con el reconocimiento de nuevos derechos fundamentales, y (iv) los retos constitucionales frente al reajuste institucional de los estados iberoamericanos.
Son inéditas las transformaciones sociales, económicas, ambientales y culturales que han dado lugar a una nueva realidad con enormes desafíos para el Estado social y democrático de Derecho, derivadas de la aparición y expansion del coronavirus COVID - 19. En ese contexto, los órganos ejecutivos de la región iberoamericana han asumido facultades legislativas extraordinarias, producto de las cuales se han aprobado medidas gubernamentales para enfrentar la pandemia que, en algunos casos, pueden implicar restricciones a los derechos fundamentales.
En ese contexto de limitación de los principios del constitucionalismo moderno y de afectación diferenciada en los derechos humanos, el control judicial respecto de los actos normativos del poder ejecutivo y aquellos adoptados por los órganos legislativos es trascendental, pues garantiza que las decisiones y acciones que se adopten sean coherentes y respetuosas de la Constitución y de los derechos humanos, de tal modo que se enmarquen en el Estado social y democrático de Derecho. En otras palabras, está en manos de los jueces constitucionales la salvaguarda del Estado social y democrático de Derecho durante todo el proceso que afrontan las sociedades y los gobiernos de la pandemia. Así como en el camino que se siga posterior a la emergencia sanitaria, siempre con miras a que las determinaciones estatales se encuentren dentro de los límites constitucionales, con respeto al principio democrático y a la dignidad humana.
Así las cosas, el título de la XIII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional resulta de la mayor pertinencia, puesto que, es un imperativo la reflexión sobre el papel que juegan los jueces constitucionales en el periodo de pandemia. Ello con el objetivo de examinar las consecuencias de este momento histórico en las formas constitucionales de la región iberoamericana, y comprender el papel de los jueces para visibilizar los efectos diferenciados de la pandemia y las medidas gubernamentales en grupos poblacionales específicos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional