XIII Cátedra abierta y permanente de Infancias: Educación infantil y cuarentena: experiencias, retos y posibilidades

Propiedades del evento

Fecha del evento Sábado 23 Mayo 2020
Fecha de finalización del evento Sábado 23 Mayo 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Conexión por Facebook Live: https://www.facebook.com/unadcali/live/

Presentación

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, como institución académica comprometida con la educación para todos, la Escuela de Ciencias de la Educación, el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y su grupo de investigación Infancias, educación y diversidad, la Zona Occidente (ZOCC) y la UDR Cali, tienen el gusto de invitarlos a la XIII versión de la Cátedra de Infancias, en la que abordaremos algunas reflexiones en torno a la educación infantil en tiempos de la cuarentena que vivimos actualmente a causa de la pandemia de COVID-19 .

La Cátedra se asume como un escenario de encuentro afectivo, de conocimiento, académico, de discusión conjunta y construcción de alternativas y redes para pensar y trabajar con y para las Infancias. Este escenario de participación colectiva y voluntaria, que se viene desarrollando desde el año 2010 y ha sido parte constitutiva del proceso de concepción, diseño y consolidación del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD, permite compartir conocimientos, saberes, lenguajes y experiencias que tienen lugar en la educación y atención a las Infancias.

El tema de esta cátedra es Educación infantil y cuarentena: experiencias, retos y posibilidades. Para abordarlo, el evento contará con ponentes del Ministerio de Educación Nacional y el programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín, así como con un panel de docentes y directivos docentes de diferentes regiones y contextos, quienes discutirán en torno a preguntas relacionadas con las experiencias que la situación actual plantea para la educación infantil, de manera que todos los participantes puedan encontrar posibilidades para asumir de forma creativa y propositiva los diversos retos que la situación impone.

Ponentes

  • Viviana Carolina Osorio Rodríguez, Licenciada en Educación infantil, candidata a especialista en Desarrollo Humano y procesos cognitivos y afectivos. Profesional especializado de la Subdirección de Calidad y Pertinencia de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional.
  • Margarita María Ruiz Sierra. Licenciada en Pedagogía Reeducativa. Especialista en intervenciones psicosociales. Profesional de Apoyo del equipo técnico del Programa Buen Comienzo (Medellín).

Panelistas

  • Ana María Duque Mejía. Docente de educación infantil. Licenciada en Educación preescolar y promoción de la familia. Magíster en Educación. Tutora de Educación Inicial del Programa Todos a Aprender del MEN. Cogestora de la Red de Educación Inicial de Risaralda REIR. Miembro de la Red colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje, Nodo Eje Cafetero.
  • Leidy Johana Molina Cano. Docente investigadora, maestra de preescolar I.E. Institución Educativa Sol de Oriente. Sede escuela Beato Domingo Iturrate, Comuna 8 de Medellín. Licenciada en Pedagogía Infantil. Maestranda en Psicopedagogía.
  • Sandra Milena Cantor Hernández, Docente de preescolar del Colegio Cundinamarca I.E.D. (Bogotá). Licenciada en Educación Preescolar, Magíster en Educación, Doctora en Ciencias Pedagógicas. Miembro del Grupo de Investigación Infancias, Educación y Diversidad.
  • María Clemencia Téllez. Licenciada en educación Preescolar, Magíster en educación con énfasis en currículo, Magíster en Neuropsicología y educación. Directora Kínder Bam-bam del norte (Cali) con 32 años de trayectoria. Experiencia como docente universitaria y como miembro de diferentes asociaciones y agremiaciones relacionadas con la educación en el Valle del Cauca y Cali.
  • Zoheila Julieth Mazinani García. Docente de grado segundo I.E. José Acevedo y Gómez, Sede La Colina, comuna 15. Medellín. Licenciada en Educación Rural, Especialista en Informática Educativa, Magíster en Educación. Docente del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD. Miembro del Grupo de Investigación Infancias, Educación y Diversidad.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí