XII SEMANA VIRTUAL DEL IDIOMA EN EL CONTEXTO DE LA ACREDITACIÓN

Propiedades del evento

Fecha del evento Lunes 18 Abril 2022
Fecha de finalización del evento Viernes 29 Abril 2022
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción
Ubicación Virtual

1. Inauguración Semana virtual del idioma y tertulia con escritores regionales Escritores regionales y entrega de reconocimientos. Presencial desde Neiva

Fecha: lunes 18 de abril de 4:00 a 5:30 p.m. 

Transmisión por el canal de YouTube: https://youtu.be/T_bQecu4XW0 

 

2. Conferencia “Pervivencia de la lengua Propia” desde el semillero estudios en praxis y educación intercultural

Fecha: martes 19 de abril de 10:00 am 12:00  m.

Transmisión por el canal de Youtube: https://youtu.be/dmjOxrWFjXk 

 

3. INVIL - “Let's learn English through reading”  

Presencial desde Neiva  

Fecha: miércoles 27 de abril, de 3:00 a 5:00 p.m.

Transmisión por el canal de Youtube: https://youtu.be/9M7LquNRnFI 

 2nd Spelling Contest.

Fecha: miércoles 27 de abril, de 8:00 a 12:00 m. Enlace de conexión:

Transmisión por el canal de Youtube: https://youtu.be/nH54oLp9mRcc 

 

4. Cátedra Itinerante - presencial desde Neiva. 

El programa de Filosofía y la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades presenta la Cátedra: "Filosofía y Violencias: Voces desde la región. 

Fecha: martes 26 de abril de 4:00 a 6:00 p.m. 

Transmisión por el canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/UNADPitalito 

 

5. Cine foro “La Frecuencia del amor”. Presencial desde cada centro de la zona

Fecha: jueves 28 de abril de 4:00 a 6:00 p.m.

Transmisión por el canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/UNADPitalito 

 

6. Ponencia- Presencial desde Mariquita – Tolima. 

I evento de investigación, innovación y emprendimiento de la UDR- Mariquita. “Desarrollo humano integral y sostenible: desafíos para la investigación en tiempos de crisis" 

Fecha: viernes 29 de abril de 8:00 a 10:00 a.m.

Transmisión por el canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/UNADPitalito 

 

7. Conversatorio – presencial desde Neiva.

“Escuela formadora de lectores y escritores” 

Fecha: viernes 29 de abril de 3:00 a 4:30 a.m.  

Transmisión por el canal de Youtube: https://youtu.be/__0HkY9GA84 

 

8. Taller Transmedia – presencial desde Neiva.

Oportunidades de emprendimiento literario en marco de semana mundial del idioma ZSUR programado para el día 29 de abril 5- 7 pm

Transmisión por el canal de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=QbjRUIfdYJc

 

 Descripción o presentación del evento:

La XII Semana Virtual del idioma de la Zona Sur en el marco del reconocimiento institucional de acreditación de alta calidad, otorgado por el MEN, liderada desde la Escuela Ciencias de la Educación en articulación con diferentes unidades y escuelas, como aporte a la conmemoración del día internacional del idioma, visibiliza la labor de escritores con reconocimiento nacional, regional y local, como: los Tolimenses Nelson Romero Guzmán y Daniel Montoya Álvarez; por el departamento del Huila, la poeta Ana Patricia Collazos y por la UNAD del CCAV Pitalito, el escritor de literatura infantil Riquelio Vargas Suarez.

Asimismo, en línea con la programación de este año de la FILBO -Feria Internacional del Libro de Bogotá- en su versión 34, el país invitado es Corea del Sur.

Los asistentes, podrán disfrutar de actividades como la conferencias, concursos de bilingüismo, cine foro, ponencias de investigación, conversatorios, taller transmedia, rincón poético y actividades interactivas que pueden consultar y participar en línea a través del micrositio https://www.eceduzsur.com


Ponentes o conferencistas:

Escritores regionales invitados.
Departamento del Huila:

Ana Patricia Collazos Quiñones- Neiva. 

Riquelio Vargas Suárez, Pitalito.

Departamento del Tolima:

Daniel Montoya Álvarez, Ibagué
Ponentes del conversatorio “Escuela formadora de lectores y escritores”
José Onias Cuellar, Rosa Fernanda Collazos, Sandra Almanza.

Objetivos del evento:

Objetivo general

  • Empoderar a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Escuela Ciencias de la Educación con la XII Semana Virtual del Idioma a través de actividades presenciales y en línea, para conmemorar el día del idioma español, con la participación de escritores regionales, instituciones educativas y comunidad en general.

Objetivos específicos

  • Difundir el uso de herramientas tecno pedagógicas que se emplean en las distintas actividades que se realizan en la XII Semana Virtual del Idioma.
  • Articular el evento y participación en las actividades a las distintas instituciones educativas.
  • Conmemorar el lenguaje español a través de la escritura, lectura y oralidad de una forma dinámica y enmarcada dentro del uso de las TIC.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí