Valor de la Educación a Distancia y Virtual en las Sociedades del Aprendizaje

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 7 Octubre 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Este evento académico internacional, realizado mediante un conversatorio, es un espacio para comprender el valor que tiene la educación a distancia y virtual en las Sociedades del Aprendizaje.

La educación y la tecnología son los dos pilares de la igualdad en la vida y la red es la plataforma de lo que denominamos las sociedades del aprendizaje. El aprendizaje es una actividad y no un lugar físico, razón por la cual trasciende los muros de la escuela y la universidad. que recibe con agrado a nuevas personas con ideas nuevas. En esta visión los estudiantes "atraen" el aprendizaje hacia ellos, en lugar de que los docentes lo "impongan". La explosión del conocimiento, impulsada por la potencia de la red para conectar a las personas y difundir ideas, ha cambiado la naturaleza misma del aprendizaje.

El aprendizaje debe centrarse cada vez más en la colaboración interdisciplinaria y en las competencias del siglo XXI, tales como el pensamiento crítico y la resolución de problemas entre otras. El futuro de la educación está conectado en red. Al aprovechar al máximo las nuevas tecnologías que emergen de manera constante, las personas pueden colaborar para crear, compartir conocimientos, y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender y volver a aprender a lo largo de toda la vida captando la atención y estimulando la imaginación en cualquier momento y lugar, mediante el uso de cualquier dispositivo.

En estos términos, el aprendizaje debe organizarse sobre la base de un conjunto de principios diferentes, que exige un nuevo sistema educativo, caracterizado por nuevas maneras de organizarse, nuevas formas de evaluación y acreditación, diferentes modelos de inversión y financiación, y una infraestructura apta para sus fines. Esto es lo que denominamos las sociedades del aprendizaje.

Objetivo

Identificar los principios que caracterizan la sociedad del aprendizaje, las demandas que exige el siglo XXI para los docentes y las innovaciones emergentes de vanguardia, para comprender y valorar el papel que cumple la educación a distancia y virtual en las sociedades contemporáneas.

Participantes

  • Doctor Antonio Bartolomé  - Universidad de Barcelona - España
  • Doctor  Jorge Meneses - Universidad Estatal a Distancia  - Costa Rica
  • Doctora Clara Pedraza - Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Bogotá – Colombia
  • Doctor Álvaro Galvis - Universidad de los Andes – Bogotá - Colombia

Moderador

  • MS Carlos Enrique Daza Medina - Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Colombia

Presentadora

  • Doctora Luz Amparo Pescador - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí