II Congreso Internacional en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo “Conectando cerebros, impulsando aprendizajes autónomos para un desarrollo humano sostenible

Propiedades del evento

Fecha del evento Martes 26 Noviembre 2024
Fecha de finalización del evento Martes 26 Noviembre 2024
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Youtube

Transmisión vía Youtube

Descargar certificados

Descripción o presentación del evento:

El II Congreso Internacional en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo “Conectando cerebros, impulsando aprendizajes autónomos para un desarrollo humano sostenible” se enmarca en la creciente necesidad de integrar el conocimiento neurocientífico en el desarrollo educativo para responder a los desafíos del siglo XXI. La neuropedagogía, que estudia cómo el cerebro aprende y se adapta, ofrece herramientas clave para promover un aprendizaje autónomo, entendido no solo como una competencia, sino como un proceso transformador que trasciende los muros de la escuela y la academia.

Este congreso busca profundizar en cómo la neuropedagogía puede contribuir al desarrollo humano y sostenible, mediante la autogestión del aprendizaje y la promoción de competencias cognitivas, sociales y emocionales. Se trata de reconocer el papel central del aprendizaje autónomo en la gestión del conocimiento en un contexto global y digital, donde los individuos necesitan adaptarse continuamente a cambios tecnológicos, ambientales y socioculturales. Además, este espacio servirá para reflexionar sobre el impacto de estos enfoques pedagógicos en la transformación de las instituciones educativas y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en lo que respecta a la educación de calidad.

En resumen, este evento es una plataforma para compartir experiencias y resultados de investigaciones que permitan fortalecer el vínculo entre neuropedagogía, aprendizaje autónomo y sostenibilidad, y cómo estos conceptos pueden ser aplicados en distintos niveles educativos para formar ciudadanos capaces de gestionar su conocimiento y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Publicidad Ponentes

Objetivos del evento:

  • Reflexionar sobre el papel de la neuropedagogía en el desarrollo humano sostenible y el aprendizaje autónomo, destacando su impacto en la gestión del conocimiento y en la formación de individuos capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI desde una perspectiva educativa, social y ambiental.
  • Promover el intercambio académico y la colaboración interdisciplinaria para difundir investigaciones, estrategias pedagógicas innovadoras y experiencias que integren la neuropedagogía, el aprendizaje autónomo y la sostenibilidad, impulsando redes internacionales que fortalezcan su implementación en diversos contextos educativos.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí