V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: "Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023

Propiedades del evento

Fecha del evento Martes 7 Noviembre 2023
Fecha de finalización del evento Jueves 9 Noviembre 2023
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada con costo / Previa inscripción
Ubicación Cafam de la Floresta

Presentación CICCA 2023

Convocatoria ponentes investigadores

Convocatoria ponentes semilleristas

Presentación

El “V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: "Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023”, se enmarca en las metas de índole académica y de investigación del Plan Operativo 2023 y el Plan de desarrollo 2023-2026, que han planteado la investigación como la fuente de progreso sustentable y de desarrollo humano integral con generación de impacto en las comunidades con influencia de la universidad. Este evento es un escenario de diálogo académico sobre experiencias investigativas en los temas de biodiversidad y ruralidad, enfocados hacia los procesos de innovación social, en el cual se propone socializar aportes desde las temáticas de sustentabilidad, territorio, sistemas sostenibles de producción, seguridad alimentaria, gestión ambiental, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, conservación, desarrollo rural, mercados verdes y transferencias tecnológicas. Para esto se contará con la asistencia de expertos internacionales y nacionales, a fin de dar una visión glocal de los desafíos frente al manejo de la biodiversidad y la ruralidad en los campos agrarios y ambientales en el orden local, regional, nacional e internacional. Se espera la asistencia de por lo menos 450 personas entre comunidad académica (estudiantes, semilleros, docentes, egresados), científica y sector productivo, que, de manera didáctica, pedagógica, y dinámica permitan visibilizar los resultados obtenidos de distintas investigaciones que hayan apuntado a los campos de la biodiversidad y la ruralidad.

Descripción

El V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales: "Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023, es un escenario de dialogo académico sobre experiencias investigativas en los temas de biodiversidad y ruralidad, enfocados hacia los procesos de innovación social, en el cual se propone socializar aportes desde las temáticas de sustentabilidad, territorio, sistemas sostenibles de producción, seguridad alimentaria, gestión ambiental, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, conservación, desarrollo rural, mercados verdes y transferencias tecnológicas. Para esto se contará con la asistencia de expertos internacionales y nacionales, a fin de dar una visión glocal de los desafíos frente al manejo de la biodiversidad y la ruralidad en los campos agrarios y ambientales en el orden local, regional, nacional e internacional.

Objetivo general

Generar un espacio de intercambio científico y académico a nivel nacional e internacional, que facilite la socialización de avances e innovaciones en marco de la BIODIVERSIDAD Y LA RURALIDAD en las disciplinas agrícolas, pecuarias, ambientales, forestales y agroforestales, mediante la presentación y socialización de investigaciones y experiencias relacionadas con el tema.

Objetivos específicos

  • Socializar experiencias investigativas en las temáticas de sustentabilidad, territorio, sistemas sostenibles de producción, seguridad alimentaria, gestión ambiental, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, conservación, desarrollo rural, mercados verdes y transferencias tecnológicas enmarcadas en la biodiversidad y la ruralidad.
  • Generar espacios que promuevan la consolidación de redes relacionadas con las ciencias agrícolas, pecuarias, agroforestales y ambientales.
  • Fomentar la participación de los semilleros de investigación en las temáticas del congreso.
  • Fomentar la participación de egresados Unadistas en el evento académico.

Ponencias magistrales

PublicidadMagistrales

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí