Fecha del evento | Jueves 5 Octubre 2023 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 5 Octubre 2023 |
Capacidad | 300 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El taller espera desarrollar: Existe un instrumento vivo en cada persona. Sea cual quiera su profesión, la voz es un instrumento que gran parte de la población lleva a todas partes, y muchas veces sin saber cómo usarlo y cuidarlo. Este taller abordará un dialogo sobre entender la voz como energía sonora, pensamiento, acción y respuesta inmediata. Más que abordar una técnica, es aprender una serie de actividades que, nos permitan saber usarlo con el mayor cuidado posible. En este caso, abordaremos temas como conocer nuestro registro vocal y tesitura, ejercicios corporales, calentamiento vocal y estrategias de etudio para nuestros estudiantes con diferentes especialidades instrumentales en cursos enfocados en la lectura musical.
Ponentes o conferencistas:
Licenciada en música con enfasis en dirección coral. Magister en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Participación vocal como soprano en el coro del Conservatorio del Tolima y Ensamble Vocal Tinkuy. Participación en diferentes escenarios artísticos-académicos con la Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Tadeo Lozano. Fue directora del Ensamble vocal del Centro de Formación en Actividad, Física y Cultura del SENA D.C durante los años 2017 al 2019; coaching vocal de aprendices SENA en el Técnologo de Actuación, y directora musical de muestras teatrales durante los años 2017 al 2019. Compositora y músico interprete en la guitarra en obras teatrales musicales con la dirección del maestro Miltón Lopezarrubla durante los años 2018 al 2019. Actualmente es docente del Programa de música de la UNAD apoyando en las redes de lecto-escritura y armonía, y directora del grupo de proyección Ensamble Vocal Virtual.
Director, organizador y compliador del evento.
Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.
Objetivos del evento:
Desarrollar la vida académica del programa de música
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional