Fecha del evento | Martes 18 Julio 2023 |
Fecha de finalización del evento | Martes 18 Julio 2023 |
Capacidad | 300 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El taller espera desarrollar la cuestión de la metodología de investigación, de manera específica, sobre la pregunta de investigación. La temática estará dirigida a artistas de la disciplina de la música, y tendrá por objetivo ofrecer soluciones a las diversas formas de afrontar un problema de investigación, en el ámbito universitario.
Ponentes o conferencistas:
José Ignacio Bolaños Motta
Investigador con amplio recorrido en el campo de la investigación y la producción académica, entre ello se cuenta con el hecho de haber sido el Investigador destacado de la Facultad Ciencias humanas y de la Educación, de la Universidad de los Llanos, haber sido homenajeado en La Noche de los Mejores Universidad de los Llanos, ha escrito más de 20 artículos científicos en revistas indexadas, cuatro capítulos de libro, tres de ellos indexados. Ha sido reconocido en dos ocasiones, como investigador Junior del Ministerio de la Ciencia, Obtuvo en Reconocimiento universitario por asertiva respuesta al CNA y al Ministerio de Educación, llevando a un programa educativo a la alta calidad. En el año 2023 recibió un reconocimiento de la Empresa Google por las primeras 100 citas académicas de sus artículos científicos.
Enlace a Google Académico:
https://scholar.google.com/citations?user=xSQEgecAAAAJ&hl=es
Enlace a CvLAC:
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000755974
Jhonatan Arias
Director, organizador y compliador del evento.
Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.
Objetivos del evento:
Desarrollar la vida académica del programa de música
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional