¡Ser MAESTRO! Un espacio de encuentro con la escuela de ciencias de la educación en la ZCBC

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 27 Agosto 2021
Fecha de finalización del evento Viernes 27 Agosto 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin Inscripción
Ubicación Youtube

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La escuela de ciencias de la educación ECEDU en la zona centro Bogotá Cundinamarca propone este espacio para acompañar la formación de educadores en la región, comprometidos con una educación crítica, transformadora y pública. ¡SER Maestro! se propone presentar temas de interés de debate para el desarrollo y el fomento del pensamiento crítico desde las diferentes áreas disciplinares que abordan los campos de conocimiento que se brindan en nuestra universidad para el beneficio de los educadores en formación. Es una apuesta por el reconocimento a la vida de todos educadores que han dejado huella de transformación a través de su acción pedagógica.


Ponentes o conferencistas:

Ignacio Mantilla Prada. Phd en Matemáticas, Doctor en matemáticas. El profesor Mantilla estudió matemáticas en la Universidad Nacional en las modalidades de pregrado y maestría, y cursó el doctorado en matemáticas en la Universidad de Mainz en Alemania siendo becario del Servicio Alemán del Intercambio Académico (DAAD). Estudió su posdoctorado en la Universidad Johannes Gutenberg. Se ha desempeñado como: - Director del programa curricular de Matemáticas, entre 1993 y 1995.

  •  Director del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Facultad de Ciencias, entre agosto de 1997 y mayo de 2000.
  • Vicedecano Académico de la Facultad de Ciencias, entre mayo de 2000 y octubre de 2002.
  • Coordinador Nacional de Acreditación, entre julio de 2004 y agosto de 2009.
  • Decano de la Facultad de Ciencias, entre junio de 2006 y febrero de 2012. En su vida académica se destaca por el interés en las áreas de análisis numérico, simulación modelamiento y ecuaciones diferenciales. Ha sido ponente en varias conferencias nacionales e internacionales sobre estos temas y ha dirigido tesis de posgrado en maestría y doctorado principalmente orientadas al modelamiento matemático. Es especialmente recordado por su apoyo y contribución a la aprobación del actual estatuto estudiantil en sus disposiciones académicas y por haber liderado la reforma académica implementada desde 2009 en la Universidad Nacional de Colombia.

Juan Carlos Benavides

  • Líder nacional de la Licenciatura en Matemáticas UNAD.
  • Licenciado en Matemáticas y Física, Universidad del Tolima - Colombia,2002.
  • Especialista en Física, Universidad del Tolima - Colombia,2006.
  • Magister en Ciencias en la Especialidad de Física, Cinvestav - México,2011.
  • Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Física, en convenio de doble titulación, Cinvestav (México) y l’Université du Maine (Francia),17de marzo2017.

Desde la formación en pregrado de licenciado en matemáticas y física se desprende una profunda relación con la docencia, dando inicio al trabajo en esta desde 2006 en el campo de la enseñanza universitaria con un destacado compromiso por la formación de futuros profesionales en ingenierías, ciencias básicas y licenciados. Labor que desempeñó ganándose el respeto y aprecio de compañeros de trabajo, superiores y estudiantes.

Desde junio 2009 inicio la formación posgradual con la maestría y doctorado en física, destacando la participación colaborativa con los colegas y consiguiendo el aprecio de sus asesores. A partir de agosto 2017 se vinculó a la UNAD, CEAD Ibagué. como tutor de tiempo completo perteneciente al programa de licenciatura en matemáticas, adaptándose y certificándose en educación virtual. Desde 2019 es asignado como Líder nacional del programa de la Licenciatura en Matemáticas en la Sede Nacional de la UNAD en Bogotá.


Objetivos del evento:

  • El evento es un espacio de diálogo abierto a la comunidad que propone la Escuela de Ciencias de la Educación en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca para dar a conocer los programas de la escuela a través de la participación de expertos invitados y el abordaje de temas de interés.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí