¡Ser MAESTRO se viste de infancia! Un espacio de encuentro con la escuela de ciencias de la educación en la ZCBC

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 24 Septiembre 2021
Fecha de finalización del evento Viernes 24 Septiembre 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin Inscripción
Ubicación Youtube

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La escuela de ciencias de la educación ECEDU en la zona centro Bogotá Cundinamarca propone este espacio para acompañar la formación de educadores en la región, comprometidos con una educación crítica, transformadora y pública. ¡SER Maestro! se propone presentar temas de interés de debate para el desarrollo y el fomento del pensamiento crítico desde las diferentes áreas disciplinares que abordan los campos de conocimiento que se brindan en nuestra universidad para el beneficio de los educadores en formación. Es una apuesta por el reconocimento a la vida de todos educadores que han dejado huella de transformación a través de su acción pedagógica.


Ponentes o conferencistas:

Andrea Ruiz Gómez

  • Licenciada en Educación Prescolar de la Universidad Pedagógica Nacional; Especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo y Magíster en Pedagogía de la Lengua Materna de la Universidad Distrital; con estudios de Posgrado en el Instituto Félix Varela en Cuba. Maestra de niños y niñas de los grados Jardín, Transición, Primero, Segundo y Tercero por más de 20 años. En la última década ha hecho parte de la Red de lenguaje y ha estado profundizando en los procesos de lectura y escritura en los primeros grados y en los procesos de desarrollo de la infancia. Desde el año 2019 hace parte del equipo territorial del proyecto de educación inicial de la SED, aportando desde los diferentes procesos pedagógicos y, actualmente, es docente en la UPN en la Licenciatura en Educación Infantil.

Margarita Rosa Pérez Abril

  • Maestra de Educación Inicial… Orgullosamente Maestra!.
    En mis 42 años de trabajo…toda mi vida! las experiencias han surgido de mi quehacer cotidiano y considero como algunas de las estrategias empleadas dentro y fuera del aula surgen efectos positivos en mis compañeros de trabajo, padres de familia, comunidad en general, niños, niñas a mi cargo, y que en mi constante deseo de superación en beneficio de ellos voy poniendo en práctica.
  • En mi trabajo no está la prioridad de solo hacer coloreados para que no se salgan de los limites, ni planas de churrusquitos, ni enseñar primero las vocales y después las combinaciones. Ahora el asunto es de construcción, significación y participación, con las niñas y niños a los que reconozco como sujetos portadores de saberes.
  • En la relación con las familias y con la comunidad en general he logrado con mi trato su confianza y acercamiento. He estado siempre dispuesta con voluntad de servicio, dándoles orientación, voz de aliento y comprensión para ayudarles a reencontrar solución a sus problemas; considero importante dar mi colaboración oportuna a la persona que me requiere.

Monica Dueñas

  • Magister en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
  • Especialista en Gerencia educativa
  • Licenciada en Educación Preescolar
  • Líder Nacional de la Licenciatura en Pedagogía Infantil – UNAD
  • Maestra con 24 años de experiencia en los niveles de educación inicial, preescolar, básica primaria y educación superior.
  • Se ha desempeñado desde diferentes roles como docente de aula, coordinadora académica, directora de instituciones educativas. Actualmente lidera el programa de la licenciatura en pedagogía infantil de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia desde el año 2016.


Objetivos del evento:

Aportar a la relfexión pedagógica desde el reconocimiento de las prácticas de maestras y maestros en su cotidianidad.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí