Seminario Educación Inclusiva 2016

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 5 Mayo 2016
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin inscripción
Ubicación Virtual
 

Cronograma

 

Conferencistas

 

Lineamientos y Evaluación 

 

Memorias

 

Enlace para participación sincrónica durante el evento: http://conferencia2.unad.edu.co/grupo_investigacion_umbral/

Puede realizar sus preguntas  por twitter con #UmbralEducación
Coordinación general: Sandra Acevedo Zapata
El II Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Tecnologías de la Comunicación se configura como el espacio de reconocimiento y encuentro virtual de investigadores y diseñadores, que en su práctica desarrollan productos, construyen y gestionan conocimiento en torno a las estrategias de la inclusión y diseño de soluciones para sujetos y poblaciones en diferentes contextos.

EJES TEMÁTICO: DISEÑO INCLUSIVO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.
Mesa:
Diseño universal y salud
Gamificación y educación
Bioética y biotecnología.

EJES TEMÁTICO: INNOVACIÓN Y GESTIÓN PARA LA INCLUSIÓN.
Mesa:
o Inclusión digital y gestión social
o Pensamiento prospectivo y educación
o Gestión del conocimiento para la inclusión

El II Seminario Internacional de Educación Superior Inclusiva Para la Paz y la Reconciliación, busca continuar liderando el proceso de consolidación del campo de investigación de la educación inclusiva en Iberoamérica, como espacio de visibilidad de las investigaciones y avances que han posibilitado procesos de justicia social y participación de las poblaciones diversas para la construcción de la cultura de la paz.

EJES TEMÁTICOS: JUSTICIA SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ CON POBLACIONES DIVERSAS.
Mesa:
o Derecho y poblaciones diversas
o Participación y justicia social

EJES TEMÁTICO: COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA ESCRITURA Y EL ARTE PARA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ
Mesa:
o Empoderamiento social y comunicación
o Expresión y reconstrucción subjetiva

Modalidades de participación

  • Asistente
  • Ponente
  • Poster
  • Planteamiento artístico
  • Propuesta doctoral

Datos de contacto

Coordinación General: Grupo Umbral

Sandra Acevedo Zapata –Directora grupo Umbral
Teléfono 3443700 Ext 1448
Román Artunduaga. Líder Nacional de Investigación ECEDU
Correo del evento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Entidades organizadoras y patrocinadoras

                                                                        entidades

  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • Grupo de investigación UMBRAL
  • Escuela de Ciencias de la Educación
  • Escuela de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Universidad Nacional de San Luis – Argentina
  • Laboratorio de Educación Mediada
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Subdirección de apoyo a las Instituciones de Educación Superior

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí