Fecha del evento | Sábado 5 Diciembre 2020 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 5 Diciembre 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Web Conference ZOOM |
Descripción del evento
En tiempos de pandemia la naturaleza impredecible de un virus altamente contagioso ha permitido la articulación de diferentes formas de pensamiento, disciplinas y contextos que contribuyan a la mitigación, tratamiento y cura del Sars-Cov-2 y la Covid-19. No obstante, la generación de conocimiento y nuevo conocimiento no pueden encaminarse a este solo objetivo. Es importante pero no el único, ya que es necesario investigar diferentes ámbitos en seguridad y salud en el trabajo.
Desde el ámbito internacional, la Escuela de Ciencias de la Salud promueve redes de conocimiento que permiten procesos de divulgación y apropiación social, ofertando espacios académicos que capaciten a los diferentes sectores productivos y sociales de los países asistentes, reforzando el alcance, pertinencia y producción investigativa que como mega universidad ofrece para los colombianos.
Conferencistas y ponencias.
Ponencia: “Realidades en la implementación y uso de los protocolos y medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID 19 en organizaciones”
Ponente: Yezzid Agudelo Pabón – Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo – Universidad del Quindío
Ponencia: “Efectos del trabajo en casa, una realidad desde la pandemia”
Ponente: Marco Antonio Chaves García – Fisioterapeuta – Especialista en Epidemiología – Magíster en Salud Ocupacional
Ponencia: “Los Riesgos Psicosociales: Como afrontar el COVID 19 y salir favorecido”
Ponente: PhD. D. Rafael Ruiz Calatrava (España)
Presidente del CGPSST.
Director de la catedra de prevención de riesgos laborales y salud pública - Universidad de Córdoba
Objetivos del evento
Crear un espacio académico virtual dirigido a la comunidad académica y al sector externo en salud con el fin de divulgar con experticia temas relevantes en la investigación en tiempos de pandemia y pospandemia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional