Segundo Foro Internacional de Filosofía Antigua y Tercer Foro Departamental de Profesores de Filosofía

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 10 Mayo 2023
Fecha de finalización del evento Viernes 12 Mayo 2023
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción - Sin costo
Ubicación Virtual

Transmisión del evento (Congreso Internacional de Filosofía Antigua).


Hora:

  • 10 may 2023 08:00 a. m.
  • 11 may 2023 08:00 a. m.
  • 12 may 2023 08:00 a. m.

Ingrese al Sistema de Webconferencia Educativa y Organizacional

Unirse a webconferencia mediante enlace directo:

  • Recepción de ponencias hasta el 31 de marzo
  • Revisión de ponencias entre el 1 y el 9 de Abril.
  • Gestión de permisos académicos e invitaciones hasta el 30 de Abril.
  • Publicación de los horarios de trabajo, salas de lectura e instituciones 17 de Abril
  • Días del evento, 10, 11 y 12 de Mayo.

Descripción o presentación del evento:

Segundo Foro Internacional de Filosofía Antigua y Departamental de Profesores de Filosofía. Espacio de discusión en torno a la formación del espíritu crítico y la filosofía antigua.

Ponentes o conferencistas:

Requisitos para la ponencia : cada ponencia cuenta con 20 minutos de lectura y 20 para la discusión de la misma (total 40 minutos por participante) y deberá ser enviada a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Cada uno de los trabajos será evaluado en la medida de la disponibilidad de tiempo, por profesores con trabajos reconocidos en la región temática que el escrito abarque.

  • El texto debe estar completo y tener a lo sumo 25 páginas incluyendo bibliografía con el fin de que sea publicado en las memorias del evento.
  • Estas se publicarán bajo la modalidad capítulo de libro en los resultados de investigación del proyecto denominado “Democracia, tiranía y oligarquía en la Política de Aristóteles” Bases para la redacción: La ponencia no debe exceder las 25 páginas.
  • El texto debe contener lo siguiente: título de la ponencia, nombre del lector e institución a la que representa, último grado obtenido.
  • Se tomarán como base las normas de citación APA en su última edición, lo mismo en la elaboración de la bibliografía.
  • Estas páginas deberán estar escritas en fuente Times New Roman a 1.5 de interlineado. La lectura puede hacerse con ayudas audiovisuales y la presentación en su totalidad no debe exceder los 20 minutos.

Objetivos del evento:

Constituir un espacio de socialización en donde puedan interactuar docentes, graduados y estudiantes del ámbito universitario alrededor de problemáticas específicas del saber filosófico relativo a la filosofía antigua y su relevancia en el siglo XXI.

Lo sentimos, el evento ya está completo y no pudimos aceptar más inscripciones.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí