 
							
			  | Fecha del evento | Jueves 25 Noviembre 2021 | 
| Fecha de finalización del evento | Viernes 26 Noviembre 2021 | 
| Capacidad | 3800 | 
| Entrada / Inscripción | Gratis | 
| Ubicación | Virtual | 
Objetivo General
Gestionar el desarrollo de pensamiento Unadista en prospectiva, orientado a la calidad educativa, a partir de las trayectorias de su Proyecto Académico Pedagógico Solidario, su modelo organizacional como metasistema y su impacto en la transformación social.
Objetivos Específicos
Metodología
El evento tendrá dos escenarios de participación de propuesta: ponencias escritas bajo la modalidad de presentación oral y el segundo la postulación de Poster en un entorno virtual relacionados con las mesas de los ejes temáticos.
Con respecto a los ejes temáticos, fueron inspirados en el libro “Educación, virtualidad e innovación” escrito por el señor Rector de la UNAD Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, el cual toma a nuestra UNAD como estudio de caso para la consolidación de un modelo de liderazgo en la educación incluyente y de calidad:
Criterios para la presentación de experiencias
Para la modalidad póster, sólo será requerido el título, afiliación institucional, Resumen (con una extensión entre 150 y 200 palabras en español e inglés). Vale la pena indicar que el poster tiene la intención de ser autoexplicativo, claro y sencillo.
Para las experiencias en modalidad ponencia oral tener en cuenta lo siguiente:
Las ponencias se deben presentar en letra Arial 12, interlineado 1,15, con una extensión entre 3000 y 4000 palabras (equivalentes a 6 páginas), sin incluir bibliografía, figuras y tablas en formato Word.
Programación del Evento
Plazo máximo para la presentación de experiencias en cualquiera de sus dos categorías, 5 de noviembre a través de cada unidad académica siguiendo el cronograma contenido en el documento fundante del coloquio que reposa en cada escuela y vicerrectoría.
Agenda del evento
Lugar: Simulet
Fechas: 25 y 26 de noviembre del 2021
Día 1
| HORA | ACTIVIDAD | 
| 8:00 am. - 9:00 am. | Registro de participantes. Inscripción en mesas temáticas. | 
| 9:00 am. - 9:30 am. | Lección inaugural Dr. Jaime Alberto Leal – Rector | 
| 9:30 am. - 11:00 am. | Diálogo Constructivo para: Aprender a aprender y proyecto de vida 
 | 
| 11:00 am. - 11:30 am. | Receso | 
| 11:30 am. - 1:00 pm. | Impronta Unadista transformando vidas en los multicontextos 
 | 
| 1:00 p.m. - 2:30 pm. | Almuerzo | 
| 2:30 pm.- 5:00 pm. | Salas temáticas | 
| Fin de la Jornada | |
Día 2
| HORA | ACTIVIDAD | 
| 8:00 am. - 10:30 am. | Salas temáticas | 
| 10:30 am. - 11:00 am. | Receso | 
| 11:00 am. - 12:30 pm. | Plenaria General de las Mesas 
 | 
| 12:30 pm. - 2:00 pm. | Almuerzo | 
| 2:00 pm. – 3:30 pm. | Prospectiva Unadista y liderazgo transformador. Visión 2050 
 | 
| 3:30 pm. – 3:45 pm. | Evento cultural | 
| Cierre del evento | |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional