Segunda socialización de experiencias denominada la trascendencia de la investigación en la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo

Propiedades del evento

Fecha del evento Sábado 14 Noviembre 2020
Fecha de finalización del evento Sábado 14 Noviembre 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Segunda Socialización

Segunda socialización de experiencias denominada la trascendencia de la investigación en la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo

Descripción

Este evento académico nacional, realizado en webinar-socialización, se encuentra dentro del plan de mejora de la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, desde donde se plantea el poder realizar orientación y seguimiento a los estudiantes de Seminario de Investigación y trabajo de grado en la especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. A fin de que, estas las reflexiones académicas, se conviertan en espacios de intercambio de experiencias y posturas teóricas que indagan acerca de diferentes temas de interés, en este sentido, incluir el término trascendencia dota de un valor enriquecedor al ejercicio retorico del encuentro académico, en cuanto facilita examinar los avances y las oportunidades de mejora de las dinámicas investigativas expresadas en los trabajos adelantados por estudiantes y tutores. Por consiguiente, es un excelente contexto para reflexionar y revisar las líneas de investigación que actualmente tiene la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU y a su vez los Núcleos Problémicos (NP) del Programa Especialización en la Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, con la convicción de una mejora continua, que aporte significativamente al proyecto de vida de los estudiantes.

Objetivo

  • Dar a conocer la revista EducaT innovación, ciencia y tecnología de la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU con el fin de exponer los lineamientos a tener en cuenta para la publicación, criterios de diseño y redacción.
  • Socializar trabajos de grado tanto de docentes como de estudiantes de la especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo que se encuentran vinculados con procesos de investigación.

Ponentes:

  • Doctora Nidia Gutiérrez Editora de la Revista Educación virtual, innovación y tecnologías. Revista ECEDU.
  • Socialización de un trabajo de grado de un estudiante del Asesor Numar tiene un trabajo de grado avanzado
  • Asesora Dora Toloza socializa su experiencia de su tesis de  su estudio de doctorado. La clase invertida, una experiencia innovadora y tecno-pedagógica, que transforma el proceso aprendizaje-enseñanza en Escuela Nueva

Moderador del  Conversatorio:

  • Fernando Hernández López
  • Gina Paola Rojas Loaiza
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí