Fecha del evento | Viernes 4 Noviembre 2022 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 5 Noviembre 2022 |
Capacidad | 125 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre/ Con Inscripción |
Ubicación | CEAD Valledupar |
Descripción o presentación del evento:
Desde la Vicerrectoría Académica y de Investigación VIACI, a través del Instituto virtual de lenguas (INVIL), su oferta académica multilingüe, articulada con los estándares nacionales e internacionales, y teniendo en cuenta que el conocimiento cultural de una segunda lengua provee los mecanismos para adquirirla en diferentes contextos, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD presenta el Segundo Congreso Internacional de Bilingüismo denominado “La multiculturalidad en la enseñanza de lenguas”, cuya realización tendrá como objetivo la exposición de temas orientados al análisis de la existencia de diferentes culturas en un mismo lugar y como estas pueden tener una relación de convivencia, evidenciando cómo los procesos de enseñanza de lenguas generan dinámicas de interculturalidad.
Este evento es organizado por el grupo de tutores INVIL de los diferentes centros de la Zona Caribe, con el apoyo de la Vicerrectoría Académica y de Investigación, la Escuela de Educación (ECEDU) y el SIBI Sistema de Bienestar Integral Unadista. Estamentos que de una u otra manera reconocen la importancia de nuestra propuesta, dado su gran aporte a la investigación y, por ende, al fortalecimiento de los indicadores de calidad de cada uno de los niveles que conforman el metasistema de nuestra Universidad. Este evento cuenta con la participación y el apoyo irrestricto del cuerpo docente vinculado al INVIL como también de la comunidad estudiantil a quienes de igual forma se les abre un espacio para que puedan socializar trabajos o proyectos de investigación en curso o terminados.
Ponentes o conferencistas:
Están abiertas las inscripciones para ponentes.
Objetivos del evento:
Conocer las tendencias innovadoras en la enseñanza de las lenguas en contextos diferenciales
Aportar experiencias, investigaciones, estrategias y herramientas innovadoras y efectivas para la enseñanza de idiomas que contengan componentes interculturales .
Socializar estrategias educativas surgidas en otros contextos en pro de la solución de fenómenos interculturales y de la enseñanza de las lenguas.
Generar espacios de disertación en el que se compartan experiencias con expertos en la temática propuesta.
Ampliar la perspectiva local partiendo de las experiencias internacionales en procesos de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional