XIV Cátedra de comunicación UNAD “Territorios, mediaciones y tecnologías: la palabra retoma el sentido”

Propiedades del evento

Fecha del evento Lunes 24 Noviembre 2025
Fecha de finalización del evento Martes 25 Noviembre 2025
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin Inscripción
Ubicación Presencial y virtual

Agenda

Descripción o presentación del evento:

El sentido de la metodología de la XIV Cátedra de Comunicación.

La estructura tradicional de los espacios académicos conserva una asimetría en el poder de enunciación en donde, parafraseando a Freire, se asume que “los que saben hablan, y los que ignoran, escuchan”. El hecho es que, en la actualidad, vivimos en un mundo cambiante, con experiencias territoriales muy valiosas, que es clave que sean reconocidas para dinamizar el trabajo y la reflexión académica. 

En consecuencia, el propósito metodológico de la XIV Cátedra de Comunicación es generar diálogos reales sobre debates actuales en comunicación, y a manera de contraste, se plantea bajo el lema “Los territorios hablan, los expertos escuchan. Entre todos y todas, aprendemos”. Para ello se propone la metodología de “círculo de la palabra”.

Es así que durante los dos días de este evento, se propiciará la escucha activa de experiencias territoriales en comunicación que transforman realidades y gestionan cambios sociales, culturales, políticos, entre otros, acompañadas de las reflexiones de reconocidas figuras académicas. 

Objetivos del evento:

• Identificar prácticas de gestión de una comunicación transformadora, con énfasis en la relación entre Territorios, Mediaciones y Tecnologías desde las experiencias y perspectivas de actores situados en territorios diversos

• Propiciar un diálogo de conocimientos y saberes a partir de escenarios de reflexión colectiva sobre el lugar de la comunicación en procesos de transformación y gestión en diversos contextos.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí