Fecha del evento | Martes 22 Octubre 2024 |
Fecha de finalización del evento | Viernes 1 Noviembre 2024 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Con inscripcion |
Ubicación | Sede José Celestino Mutis |
Descripción o presentación del evento:
Cuando abordamos el enfoque de género en los diferentes procesos de la vida social, tales como: la educación, del desarrollo, de la cultura, de la política, hablamos de analizar las dinámicas sociales que forman parte del proceso de transformación cultural que el siglo XXI exige a la sociedad.
El enfoque de género puede considerarse como concepto analítico y operativo que sirve para orientar en la formulación de proyectos y programas de política pública, así como para rediseñar las intervenciones innovadoras en un sentido más amplio, tarea en la que la Academia debe tener un rol activo, junto a los movimientos sociales.
Con estos antecedentes, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y sus Escuelas de Ciencias de la Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Sociales Artes y Humanidades, y el Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria, por cuarto año consecutivo han generado un escenario para reflexión sobre la perspectiva de género, desde el análisis en el ámbito educativo, de las políticas públicas, y las buenas prácticas a través de la socialización de amplias investigaciones y experiencias, acompañados por expertos, autoridades académicas, representantes del sector público así como líderes de organizaciones, movimientos y colectivos internacionales que trabajan en favor de la igualdad y equidad de género en los diferentes territorios de actuación a nivel local, regional e internacional.
De igual manera se resalta que para la consecución de la paz, ésta no es posible concebirse si no se trabaja por lograr una igualdad y equidad para la población que habita en el territorio, es decir avanzar en los derechos de las mujeres y aquellas poblaciones diversas.
De este modo, el seminario se convierte en un espacio académico de reflexión acción, sobre la relación entre educación, género y paz, desde la responsabilidad de las instituciones educativas en todos los niveles de formación para generar los impactos que se demandan a nivel local, regional y global en el desarrollo humano.
Objetivos del evento:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional