V Simposio Internacional de Educación Infantil de la Zona Sur
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Lunes 30 Septiembre 2024 |
Fecha de finalización del evento |
Martes 1 Octubre 2024 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada libre / Sin inscripcion |
Ubicación |
Virtual
|
Transmisión vía Youtube
Horarios del evento
- Lunes 30 de septiembre de 2:00 pm a 6:00 pm
- Martes 01 de octubre de 8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00 pm
Descripción o presentación del evento:
V Simposio Internacional de Educación Infantil Zona Sur
Integración de la inclusión como derechos y políticas en el marco de la atención y desarrollo integral a la infancia, a partir de reflexiones conceptuales, políticas, investigaciones, experiencias educativas y de atención en los diversos contextos y realidades que potencian el desarrollo integral y los aprendizajes de niñas y niños.
Ponentes o conferencistas:
- Conferencista 1: Magister, Victoria Patricia Vidal, Docente en Educación Infantil. Especialista en Educación inclusiva en las aulas de preescolar.
- Conferencista 2: Especialista, Karen Diaz Lopera. Psicóloga.
- Conferencista 3: Especialista, Karen Córdoba Castro. Fonoaudióloga, Subgerente E.S.E. Hospital María Angelines.
- Conferencista 4: Magister Julián Pedraza.
- Conferencista 5: Especialista Edna Pastrana, maestrante en educación Superior. Docente coinvestigadora Semillero TEPEC.
- Conferencista 6: Magister Jeison Tobías Rengifo Psicólogo, Magíster en Educación con énfasis en docencia universitaria. Líder de Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria.
- Conferencista 7: Dr. Jorge Enrique Rosas Amaya. Doctor en educación, magister en investigación e interpretación musical. Docente músico e investigador.
- Conferencista 8: Especialista Laura Marcela Cerra Vergara. Docente, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas, Maestrante en educación.
- Conferencista 9: Magister Riquelio Vargas Suárez. Escritor de Literatura. Infantil y Juvenil, docente y líder de semillero SCIO.
- Conferencista 10: Dra. Blanca Arteaga Martínez. Profesión, Coordinadora Titulo del Grado de Educación Infantil – Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Madrid.
- Conferencista 11: Mirna Paola Gaitán Gaitán Lainez- Coordinadora de programas virtuales de Psicología, Facultad de Educación Virtual, Universidad Panamericana.
Objetivos del evento:
- Potenciar el desarrollo de posturas críticas y reflexivas sobre la incidencia de la familia, la escuela y la comunidad como agentes educativos que aportan al desarrollo integral de los niños y las niñas desde la inclusión.
- Contribuir a la formación pedagógica, didáctica e investigativa que permita desempeñar al educador de manera pertinente, eficiente y eficaz en el campo de la educación, la Pedagogía y el desarrollo comunitario.
- Socializar experiencias que han favorecido el aprendizaje y desarrollo integral en los niños y niñas en diversos escenarios de práctica pedagógica.