V OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS 2025 ZCBOY		
	
	
	
	
	
	
	
		
		
								 
							
			  
							
					
						Propiedades del evento					
					
	
			
			| Fecha del evento | Viernes 23 May 2025 | 
		            
                | Fecha de finalización del evento | Viernes 23 May 2025 | 
			            
                | Capacidad | Ilimitado | 
		            
                | Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción | 
					
			| Ubicación | CEAD Duitama | 
			
				 
						 
			
			
			
			
			
			
				
						
					
				
			V Olimpiada de Matemáticas UNADISTA 2025 ZCBOY - Agenda
 Apertura del evento -  Hora: 8:00 a.m. - 8:30 a.m.
Intervención: 
- Directora centro Duitama: Dr. María Teresesa Melo Becerra
- Líder de la zona centro Boyacá ECBTI: Ing. Angela María Gonzalez
- COACH: Supera tu mente y logra tu mejor prueba Saber
- Conferencista: Ingeniero Jairo Niño
Hora: 9: 15 a.m.-10:00 a.m. - PRUEBA  PRESENCIAL -30 PREGUNTAS
Hora: 10:00 a.m -11:30 a.m  - Premiación: 3 mejores resultados
FIN DEL EVENTO 12:00 PM
Objetivo General
- Realizar la V Olimpiada de matemáticas Unadista 2025 para promover espacios de participación de los estudiantes de los grados 11 de las diferentes instituciones educativas, con el fin de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de enfrentar retos académicos, confrontar y compartir entorno en este campo del conocimiento.
Objetivos Específicos
- Poner a prueba sus conocimientos y habilidades en el área de matemáticas sobre el ideal de una sana competencia y el trabajo en equipo.
- Motivar el estudio y ofrecer un espacio de reflexión sobre los conocimientos y las habilidades en torno al área.
- Visibilizar a la UNAD como una universidad líder en la ciudad y ciencias básicas.
- Evaluar el sentido común, la atención, la intuición y los conocimientos en la solución de las situaciones propuestas.
Temáticas para trabajar
Las V Olimpiadas de Matemáticas 2025 ZCBOY están diseñadas para la participación de estudiantes de grado 11°. Dichas pruebas, están construidas y creadas por el comité académico de Ciencias Básicas, partiendo de los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas, es decir que los problemas y preguntas planteadas no son al azar y están estandarizadas para grado once donde se evalúan los pensamientos matemáticos que los colegios del país deben enseñar y fortalecer:
- Pensamiento numérico: aritmética Pensamiento espacial y métrico: geometría
- Pensamiento métrico y variacional: álgebra y cálculo Pensamiento aleatorio: probabilidad y estadística
Dirigido a:
- A estudiantes de grado 11° de instituciones educativas oficiales y privadas, interesados en vivir una experiencia académica desafiante y enriquecedora.
 
		
	
		
      
		
	        Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.